Paquetes a Maldivas con vuelo + hotel

Muchos me habéis pedido que os aconseje paquetes a Maldivas y sinceramente, este es de los viajes más sencillos que jamás he organizado.

Por eso quiero explicarte qué opciones tienes y darte buenos consejos, para que sepas exactamente cuándo estás pagando un buen precio por las opciones de paquetes a Maldivas que te ofrezcan (y cuándo te estás pagando más de la cuenta).

viajes maldivas todo incluido vuelo+hotel

Todo lo que debes saber antes de reservar paquetes a Maldivas

Como te comentaba, este es un viaje muy sencillo de organizar ya que no se trata de un circuito donde necesites transporte para cambiar de ubicación cada día, un itinerario de lugares que visitar, un guía o similares, no, lo habitual cuando se viaja a las islas Maldivas es pasar toda la estancia en un único resort.

Eso hace que la planificación por tu cuenta sea tremendamente sencilla y no necesites la ayuda de nadie para poder organizarlo.

Para viajar a Maldivas barato no es necesario contratar un paquete, el precio será incluso superior ya que incluye los gastos de gestión de la agencia o web que lo vende.

GUÍA DE VIAJE POR LAS MALDIVAS ESPECIAL RESORTS

TODO lo que deberías saber antes de reservar tu viaje: checklist,
presupuesto, recomendaciones de resorts… todo ordenado en la guía para que puedas organizar tu viaje sin tener que estar buscando durante días.

¿Es necesaria una agencia para reservar mi viaje a las Maldivas?

Sinceramente, no.

El problema es que aunque ya sabía que la mayoría no concibe viajar a las Maldivas sin acudir a una agencia de viajes antes, desde que abrí esta web me he dado cuenta que el porcentaje es incluso mayor del que imaginaba.

Y no está mal acudir a una agencia por ejemplo a contratar tu luna de miel a Maldivas, quizás lo hacen porque lo ven como un destino lejano, por evitar realizar la gestión ellos mismos o simplemente por desconocimiento, no lo sé.

En realidad lo único que necesitas reservar es el vuelo a las Maldivas y el alojamiento, NADA MÁS.

Haciéndolo por tu cuenta te ahorrarás gastos de gestión y tendrás más libertad para decidir.

¿Es necesario reservar paquetes a Maldivas?

Si quieres por un tema de comodidad, puedes hacerlo desde aquí siguiendo los pasos que te indica, pero en realidad no es necesario 100%.

islas maldivas paquetes

Viajes a Maldivas Todo Incluido vuelo+hotel por tu cuenta

Si quieres organizarte el viaje a las Maldivas por tu cuenta puedes hacerlo sin ningún tipo de problema.

Antes de comenzar sí que te recomiendo que tengas claras las siguientes premisas.

  1. ¿En qué fechas quieres viajar? Según la fecha el precio del viaje a Maldivas variará, no es lo mismo viajar en enero (por poner un ejemplo) que en septiembre.
  2. ¿Cuál es el presupuesto destinado a la reserva del hotel en Maldivas? Si yo sueño con alojarme en un hotel en el agua pero mi presupuesto es de 120€/noche por habitación… difícilmente me podré permitir este tipo de resort en Maldivas.

Teniendo esto claro es más fácil comenzar a planificar el viaje, ya que ÚNICAMENTE tienes que reservar el vuelo y el hotel, NADA MÁS.

Del desplazamiento desde el aeropuerto de Malé hasta tu resort se encarga el mismo alojamiento, ellos lo gestionarán todo, te pasarán la información necesaria y tú tendrás que abonar directamente al resort el coste del desplazamiento.

Si tienes dudas o quieres saber más sobre cómo funciona el transporte en Maldivas te sugiero le eches un ojo a mi guía.

¿Es recomendable ir a las islas Maldivas con Viajes El Corte Inglés?

Como te comentaba antes, si por comodidad así lo prefieres no hay ningún problema, Viajes El Corte Inglés es de total confianza y ellos se encargarán de gestionarlo todo por ti.

¿Es posible organizar un viaje a las Maldivas todo incluido con El Corte Inglés?

Siempre recomiendo viajar a Maldivas Todo Incluido, es la manera de no tener sorpresas y estar más tranquilo durante tu estancia, ya que sabes que todo lo que consumas lo tienes incluido y no tendrás que pagar ningún extra cuando hagas el check out.

Viajes el Corte Inglés también tiene opciones Todo Incluido que puedes consultar desde aquí.

paquetes a maldivas

OFERTAS de paquetes a Maldivas, ¿realmente es más barato?

Sé que hay personas que están acostumbradas a reservar paquetes a Maldivas, pero quiero mostrarte la diferencia de precio entre contratarlo por tu cuenta a reservarlo desde una agencia de viajes.

En la web de Viajes El Corte Inglés he encontrado este paquete a Maldivas y he querido hacer la comparativa.

En todo momento estoy hablando del resort Velassaru Maldives en la estancia «Villa DeLuxe» de 75m2 con todo tipo de comodidades.

VUELO+ HOTEL del 20 al 26 de diciembre de 2021 (precio POR PERSONA)
CONCEPTO POR TU CUENTA AGENCIA
Vuelo MADRID – MALE – MADRID 663,10€ 0€
Traslado en lancha rápida de Malé al resort 180€ 0€
Alojamiento 5 días/4 noches con desayuno 1.090€ 0€
TOTAL VIAJE POR PERSONA precio final 1.933,10€ desde 1.973€

El precio de organizarlo por tu cuenta es el precio final, sin sorpresas, sin embargo el precio que indica la agencia es DESDE, no es precio final.

Hay quienes prefieren la comodidad de tener a una persona que lo gestiona todo y les merece pagarlo, todo depende de las preferencias de cada uno, no hay nada mejor ni peor.

Sí que es cierto que en el caso de la agencia de viajes incluye el seguro de viajes, pero es un coste mínimo ya que solo cuesta desde 30€ por persona y no es obligatorio contratarlo.

Como ves, cuando encuentres paquetes a Maldivas tienes que pararte y comparar para saber cuánto te saldría reservarlo por tu cuenta, si es que quieres hacerlo así.

Ya sabes que si necesitas que te ayude a organizar el viaje por tu cuenta, déjame tu pregunta aquí abajo y te resolveré las dudas que tengas.

Artículo publicado por primera vez en octubre de 2021 y actualizado en marzo de 2023

Mejor época para viajar a Maldivas y no equivocarte

kuredu island resort playa

Saber cuál es la mejor época para viajar a Maldivas es fundamental antes de comenzar a planificar el viaje, ya que equivocarse puede arruinar tus planes y no es un viaje precisamente económico.

Después de haber viajado en diferentes épocas del año a las islas Maldivas, quiero contarte en primera persona cómo es el clima para que puedas decidir pros y contras de una época u otra.

mejor epoca para viajar a maldivas

Las particularidades del clima en Maldivas

Es muy importante saber cuando viajar a Maldivas ya que aunque no es la única actividad principal, sí que el mar es un actor muy importante.

Mientras que una parte del mundo el año transcurre entre 4 estaciones, los países de clima tropical cuentan con un verano eterno: caluroso en la época seca y húmedo en la época de monzones.

En las Maldivas encontrarás un clima tropical con una agradable temperatura todo el año entre 25 y 31 grados, mientras que la temperatura del agua ronda entre los 27 y 29 grados.

¿Cuándo es el monzón en Maldivas?

La época de monzones o lluvias en Maldivas comprende de mayo a octubre, mientras que la época seca es de noviembre a abril.

Cómo conocer la previsión del tiempo

Viaje donde viaje, yo suelo utilizar aplicaciones móviles del Tiempo, las más habituales son la de Tiempo y la The Weather Channel

Pero existen 2 inconvenientes:

  • La previsión del tiempo es a 7-10 días vista máximo, por lo que si tu viaje dura más días no podrás saber el tiempo que te hará.
  • La previsión es de la capital Malé, no de todas las islas, y que llueva o haga sol en Malé no quiere decir que el tiempo sea igual en otras islas. Tenlo en cuenta.

Mejor época para viajar a Maldivas, ¿época húmeda o seca? Ventajas y desventajas

Durante los meses de lluvias suele llover de manera muy intensa durante un tiempo determinado, normalmente suele ser entre 30 minutos y 2 horas, incluso en muchas ocasiones las lluvias suelen ser por la noche.

Tras la lluvia, el sol vuelve a aparecer y la temperatura es muy agradable.

La época seca y húmeda es habitual en países de clima tropical y es diferente según la región, como te decía, que sea época de lluvias no quiere decir que todo el día lluvia.

Ten en cuenta además, que el clima no es una ciencia exacta, aunque los meses más lluviosos suelen ser finales de mayo, junio y finales de septiembre y octubre.

Para ayudarte a decidir cuando viajar a Maldivas, te comentaré ventajas y desventajas entre viajar en época seca y húmeda.

mejor epoca para ir a maldivas

1. El precio disminuye considerablemente

Muchos viajeros evitan viajar a las Maldivas durante la época de lluvias, así que como consecuencia los precios en los hoteles de Maldivas bajan escandalosamente.

Fíjate por ejemplo en la imagen superior que corresponde al Biyadhoo Island Resort.

  • Del 15 al 22 de marzo (temporada seca), 7 días de alojamiento para 2 adultos cuesta 1.428€
  • Sin embargo del 11 al 18 de octubre (temporada húmeda) 7 días de alojamiento para 2 adultos cuesta 871€

¡Es un 40% más barato viajar en temporada húmeda que en temporada seca!

También debes tener en cuenta sobre todo si cuentas con un presupuesto ajustado, que la época MÁS cara para viajar a Maldivas es de diciembre a marzo.

cuando viajar a maldivas

2. Menos turistas

Es más fácil viajar barato a Maldivas en época de lluvias, lo que pasa es que menos turistas lo hacen.

  • No necesitas reservar con excesiva antelación ya que al bajar la demanda hay más disponibilidad.
  • Menos huéspedes en los resorts de Maldivas, aunque por norma es difícil incluso cruzarte con otros huéspedes fuera de los restaurantes, es la playa estarás más tranquilo.
  • Tienes más posibilidades de un upgrade por el mismo precio.

3. Más posibilidades de ver el tiburón ballena y mantas

Si ver vida marina es una prioridad para ti entonces tienes que viajar entre mayo y noviembre, ya que es cuando el océano está lleno de plancton y hay más posibilidades de ver el tiburón ballena y las mantarraya en Hanifaru Bay.

Y te lo dice alguien que ha hecho la excursión para ver el tiburón ballena en noviembre, y las dos triunfé, y te puedo asegurar que no es lo habitual.

4. No llueve todo el tiempo

Y te lo digo con conocimiento de causa, cuando le hablas a alguien de temporada de lluvias se imaginan el día gris y lloviendo a todas horas. Para nada.

Es una leyenda urbana que en la época húmeda llueva todos los días o durante días/semanas seguidos.

La lluvia no es una ciencia exacta y absolutamente nadie puede predecirlo, por lo que si es temporada de monzones lo normal es que llueva.

Pero en países de clima tropical las lluvias durante la época húmeda suelen ser intensas y duran entre 30 minutos y hasta 2 horas máximo.

Y tras la lluvia, siempre sale el sol de nuevo.

5. En ocasiones el cielo es gris

Aunque siempre suele salir el sol y aquí no ha pasado nada, en ocasiones puede ocurrir que durante el día el cielo sea grisáceo.

Tampoco afectará a tu viaje, porque la temperatura tanto ambiente como del mar seguirá siendo muy agradable.

6. Quizás tengas que suprimir algún plan puntual

Si quieres realizar alguna actividad como un deporte acuático o alguna excursión, puede ocurrir que se tenga que suprimir ese día por las inclemencias del tiempo.

¿Cuál es la mejor época para ir a las Maldivas?

Aunque cualquier momento es bueno para viajar a Maldivas, los mejores meses para visitar el paraíso suelen ser los que van desde noviembre hasta abril, ya que durante ese tiempo existe menor probabilidad de lluvias y los días son más soleados.

Así que como has visto, cualquier mes puede ser la mejor época para ir a Maldivas, todo depende sobre todo de tus días de vacaciones y presupuesto, creo que los factores determinantes para decidirse por una fecha u otra.

Artículo publicado por primera vez en diciembre de 2020 y actualizado en marzo de 2023

¿Dónde están las Maldivas? Información y mapas

Es un archipiélago tan pequeño, que muchas personas no saben dónde están las Maldivas y cómo es su geografía, porque a diferencia de otras islas paradisíacas su funcionamiento es bastante diferente.

Si estás planificando un viaje a las Maldivas y vas un poco perdido, quédate conmigo, porque voy a explicarte muchos aspectos interesantes sobre estas islas.

donde estan las maldivas

¿Dónde está Maldivas en qué país?

Para saber dónde quedan las islas Maldivas es necesario coger el mapa e irnos hasta la India, concretamente en el Océano Índico y a unos 645 kilómetros de Sri Lanka.

Las islas Maldivas tienen una extensión de 298 kilómetros cuadrados y es uno de los estados más dispersos geográficamente del mundo, así como el país asiático más pequeño por área terrestre, hecho que hace que cuando lo buscas en el mapa no sepas ver dónde están las Maldivas ya que ni se ven.

La peculiar geografía de las islas Maldivas

Las islas Maldivas están compuestas por 1192 islas que a su vez, forman parte de atolones de coral construidos a partir de las coronas de una antigua cordillera volcánica sumergida.

No hay montañas en las islas Maldivas, ninguna de las islas se eleva a más de 1,8 metros sobre el nivel del mar.

Los arrecifes que rodean las islas las protegen de los efectos de las corrientes o mala mar.

Solo 20 islas tienen más de 1.000 habitantes y las islas situadas al sur, están más pobladas que las situadas al norte.

Un poco de historia

Las islas Maldivas ha sido un sultanato durante casi ocho siglos.

En el siglo V a.C. el archipiélago fue habitado por pueblos budistas que probablemente procedían de Sri Lanka y del sur de la India, aunque desde 1153 EC se han adoptado tradiciones islamistas.

Pero Portugal invadió las islas Maldivas en 1558 aunque en 1573 fueron expulsados y a partir de entonces, las islas fueron protegidas por los gobernantes holandeses de Ceilán (Sri Lanka) aunque después, los británicos tomaran posesión de Ceilán en 1796 y las islas Maldivas también pasaron a ser un protectorado británico.

No fue hasta 1965 que las islas Maldivas lograron la total independencia política de los británicos, y en 1968 se inauguró una nueva república y se abolió el sultanato.

Las últimas tropas británicas partieron el 29 de marzo de 1976, fecha a partir de entonces celebrada en Maldivas como Día de la Independencia.

Ibrahim Nasr fue el primer presidente del país pero en 1978 fue sucedido por Maumoon Abdul Gayoom, quien modernizó y democratizó las Maldivas, sobre todo su sistema económico y político.

Desde entonces el sistema ha sido bastante tumultuoso y ha estado salpicado por supuestos golpes de estado, manipulación de elecciones y blanqueo, así que si te interesa, te recomiendo leas más sobre este tema desde fuentes oficiales.

¿Cuáles son sus fuentes de ingresos?

Principalmente el turismo aunque hasta hace unos años lo era la pesca sobre todo del atún.

El 99% de todo lo que se consume en las islas Maldivas se importa de otros países, esto hace que el precio del viaje a Maldivas no sea precisamente económico.

Además y para que te hagas una idea del tamaño del país, lo habitual es que los habitantes de Maldivas vayan a la universidad a Sri Lanka o la India, países con los que tienen convenios.

maldivas donde queda

La capital Malé. Maldivas

Las islas Maldivas tienen poco más de medio millón de habitantes de los cuales, 154.000 viven en la pequeña capital Malé, Maldivas.

¿Es recomendable la visita?

Cuando tu avión se aproxima al aeropuerto internacional Velana lo primero que ves es la capital Malé, una pequeñísima isla con decenas de edificios amontonados y apretujados.

Una vez dentro, sinceramente, hay poco o nada que ver, no hay edificios de interés más que el mercado de pescado.

El aeropuerto internacional Velana se encuentra en la isla de Hulhumale, está tan cerca de Malé que ambas están unidas por un enorme puente por el que circulan vehículos.

Aquí en Hulhumale hay hoteles que los viajeros utilizan en modo transitorio mientras esperan en su vuelo de llegada o salida.

¿Qué sistema político tienen?

Aunque habitualmente la nombramos como «Maldivas» en realidad es la República de Maldivas, cada cinco años se elige por voto popular un presidente.

La función legislativa reside en el Parlamento, integrado por 50 miembros, de los cuales 42 son elegidos por sufragio universal cada cinco años y ocho son nombrados por el jefe de Estado.

Desde 2013 el presidente y jefe de Gobierno y Estado, es Abdula Yameen.

La República de Maldivas es un país independiente que no forma parte ni depende de ningún otro país.

¿Qué religión practican?

El Islam, introducido en el siglo XII, es la religión oficial y predominante.

Aún así, en las islas que ocupan los resorts en Maldivas los huéspedes pueden ir en bikini y vestir como quieren, lo único que no está permitido es el top less y algunos resorts no ofrecen cerdo en su menú.

Haz el viaje de tu vida a las Maldivas

Las islas Maldivas son un lugar maravilloso para pasar las vacaciones y donde hasta el más escéptico, caerá rendido a la belleza de este lugar.

Quieras ir de luna de miel a Maldivas, a un hotel de lujo o bien te estés planteando una opción más low cost, hay un viaje para ti que te está esperando.

Ya sabes que si necesitas ayuda para que puedas organizar el viaje por tu cuenta, tan solo tienes que preguntarme aquí debajo y te ayudaré encantada.

Artículo publicado por primera vez en enero de 2022 y actualizado en marzo de 2023

Viajar a Maldivas con niños, ¿es recomendable?

Este verano he recibido multitud de consultas sobre viajar a Maldivas con niños o en familia, sobre todo consejos y peticiones de alojamiento en el que pudiera estar toda la familia junta.

Así que a partir de esta premisa que me habéis pedido, te comentaré pros, contras y precios, para que puedas decidir si viajar a Maldivas con niños es para ti.

Viajar a Maldivas con niños, ¿es recomendable?

¿Qué tal viajar a Maldivas con un bebé? ¿Y niños

Sin ningún tipo de duda, lo pasarán en grande, ahora, tiene que gustarles la playa, el agua, la arena… sino lo pasará mal obviamente.

En mis viajes a Maldivas he visto a multitud de familias con bebés y niños de todas la edades, y sin mayor problema, los críos han disfrutado de lo lindo sobre todo viendo los peces. Es una experiencia que difícilmente olvidarán.

Es un lugar súper seguro y tampoco hay prácticamente mosquitos, así que lo recomiendo 100% para familias.

El trayecto en avión

La pregunta del millón.

Los vuelos a las Maldivas desde España son alrededor de 14 horas de trayecto con escala en Qatar o Dubai (si viajas desde España es el trayecto habitual), son horas, pero lo realmente importante aquí es, ¿está acostumbrado a viajar?¿y a ir en avión?

Tengo amigas que desde bebés han llevado a sus hijos de viaje en coche, camping, tren, avión… por lo que sí, 14 horas son horas y quizás 6 pueden ser complicadas, pero entre que duermen, juegan, ven pelis de dibujos… se pasa relativamente rápido.

Ahora, si no están acostumbrados a viajar… 14 horas de trayecto quizás son muchas. Al final la decisión solo debes tomarla tú, nadie mejor que tú sabe cómo es su hijo o hijos.

Actividades para niños

Al igual que con el avión, dependerá de la edad de tu hijo y a lo que esté acostumbrado, si nunca ha hecho snorkel o no sabe nadar, requerirá más atención.

Aún así hay muchísimas actividades pensadas para ellos eso sí, dependerá del resort que escojas porque no todos disponen de un kid’s club (un centro de juegos con monitores).

¿Qué quiero decir? Hay resorts que o son solo para adultos o bien no tienen un espacio ni actividades pensado específicamente para niños, por eso si esta es una prioridad para ti te sugiero que lo tengas en cuenta.

Por ejemplo, estas son las actividades que realizan en el resort Angsana Velavaru.

  • Bubble Maker. Instructores certificados enseñarán a bucear en la parte poco profunda de la laguna (a partir de 8 años)
  • T-Shirt/Cap Painting. En el Kid’s Club aprenderán a pintar camisetas y gorras que después se podrán llevar de recuerdo a casa.

También origami, juegos de música, de mesa, pintar abanicos de papel, artesanía con globos, rompecabezas, descubrimiento de la vida marina, en busca del tesoro, escalada, paseos por el resort, crear esculturas de arena… y muchas otras más.

El resort tiene personal dedicado exclusivamente a los niños para que se lo pasen genial y para que los papás también puedan disfrutar de tiempo libre.

A parte de las actividades que el resort crea específicamente en el Kid’s Club, están el resto de excursiones en Maldivas habituales que por supuesto podéis disfrutar en familia.

Resort con Kid’s Club, Teen’s Club o Babysitting

Este para mí es uno de los puntos más importantes, aunque depende del plan que lleven los papis.

¿Quieres pasar todo el tiempo con tus hijos? Pues entonces no hay problema, podrás hacerlo donde quieras.

¿Tienes un bebé y te gustaría disponer de un servicio de canguro? Aaaahh pues hasta eso es posible, hay resorts que lo ofrecen.

¿Tienes hijos entre 3 a 17 años? Hay resorts que tienen kid’s club & teen’s club y ofrecen un montón de actividades para ellos.

Así que en este apartado quiero enumerarte los resorts que ofrecen servicios o actividades pensadas específicamente para los más pequeños.

maldivas con niños

1. Kuredu Island Resort

El kid’s club del Kuredu Island Resort está pensado para niños entre 3 y 12 años, ¡y además es gratuito! si tienes un hijo menor de 3 años requerirá la presencia de un progenitor durante todo el tiempo que esté en el kid’s club.

El horario es de lunes a sábado de 9,30h a 14,30h y de 19h a 21h, el parque está abierto de 9,30h a 21,30h pero sin supervisión.

Es necesaria reserva, así que cuando llegues al resort te sugiero lo indiques en recepción.

Desde aquí puedes consultar el programa de actividades.

También ofrecen el servicio de canguro para niños entre 3 a 12 años y el precio es de $15 por hora ($20/hora a partir de las 22h de la noche).

Una canguro atiende a máximo 2 niños por sesión o 3 si son de la misma edad.

2. Meeru Island Resort & Spa

El Komas Kid’s Club del Meeru Island Resort, acoge a niños entre 3 a 12 años y adolescentes entre 13 a 17 años.

Dispone de una sala de juegos interior donde los niños pueden pasar su tiempo construyendo torres, haciendo manualidades, jugando muñecos blandos o en las colchonetas.

hoteles en maldivas con niños

3. Niyama Private Islands Maldives

En Niyama saben que no todos los niños quieren lo mismo a todas las edades, por eso tienen 4 tribus segmentados para diferentes edades, de los 12 meses hasta los 12 años.

Abierto de lunes a domingo de 9h a 12,30h y de 14,30 a 18h

4. One & Only Reethi Rah

One & Only Reethi Rah es uno de los resorts con mayor oferta para los más pequeños, tienen un kid’s club para niños de 4 a 12 años y también un teen’s club para niños de 13 a 17 años.

Consulta desde aquí todas las actividades.

maldivas con bebe

5. JW Marriott Maldives Resort & Spa

Actividades en el exterior y en el interior, JW Marriott Maldives Resort tiene programas diarios que harán las delicias de los más pequeños.

6. Amilla Fushi Resort Villas & Residences

Como medida extra de protección, en el resort Amilla Fushi ofrecen a los más pequeños una «tortuga de seguridad» en forma de pulsera, que activa una alarma en la estación base del resort y que avisa si se moja si el peque se mete en la piscina o en el mar.

Puedes consultar desde aquí el programa de actividades semanal.

7. Otros resorts con servicios y actividades para los más pequeños

Lily Beach Resort
Kandima Maldives
Kuramathi Maldives
LUX* South Ari Atoll Resort
Vakkaru Maldives
Atmosphere Kanifushi Maldives
Six Senses Laamu
Constance Halaveli
Sheraton Full Moon
The Sun Siyam Iru Fushi Maldives
Dusit Thani Maldives
Soneva Fushi
Four Seasons Kuda Huraa
Anantara Kihavah Villas
Kurumba Maldives

Viajar a Maldivas con niños (o familia), qué resort escoger y qué tener en cuenta

No nos vamos a engañar, los resorts de las islas Maldivas están pensados mayormente para parejas, por eso en ocasiones es algo difícil encontrar villas para 3 personas o más.

Aún así hay opciones para todos, menos, pero las hay.

Antes de comenzar a buscar tienes que tener claro qué quieres y necesitas, porque eso marcará la elección de tu resort en Maldivas.

En base a lo que te he comentado voy a darte diferentes opciones para que puedas escoger.

Viajar a Maldivas 2 adultos + 1 niño menor de 17 años

No tendrás problema para reservar una villa para 3 personas en prácticamente ningún resort, según tus necesidades pondrán a tu disposición una cuna, sofá cama o cama supletoria.

Lo único que debes hacer a la hora de buscar resort desde Booking es la edad de tu hijo/a.

Viajar a Maldivas con niños fiyavalhu

Viajar a Maldivas 2 adultos + 2 niños menores de 17 años (o más)

Aquí la cosa se complica un poco más, porque en la gran mayoría de resorts no tienen villas familiares, por lo que te obligan a reservar 2 villas/habitaciones separadas… y supongo que no es lo que quieres.

Pero que no cunda el pánico, hay opciones de hoteles en Maldivas que pueden acoger hasta 4 personas. Estos son tan solo algunos.

The Barefoot Eco Hotel – habitación familiar con vistas al mar, 4 camas dobles y 2 sofás cama
South Palm Resort Maldives – villa familiar con 2 habitaciones y 2 camas dobles extragrandes
Kurumba Maldives – bungalow deluxe
Reethi Beach Resort – suite familiar con 2 camas dobles y 2 sofás cama
Amaya Resorts & Spa Kuda Rah – villa dúplex beach con piscina con 2 dormitorios y 2 camas extragrande
Coco Palm Dhuni Kolhu – villa entera
Kandima Maldives – estudio con una cama doble extragrande y un sofá cama
Fiyavalhu Maldives – bungalow familiar con 2 dormitorios y 2 camas individuales y 1 doble
LUX* South Ari Atoll Resort & Villas – villa playa
Hard Rock Hotel Maldives – suite familiar 1 cama doble extragrande, 1 litera y 1 sofá cama
Royal Island Premium – villa familiar con 2 camas individuales, 2 camas dobles y 1 doble grande
Kuramathi Maldives – casa de la playa con 2 dormitorios y 2 camas dobles y 2 sofá cama

Viajar a Maldivas 3 adultos (en una misma villa)

A parte de viajar a Maldivas con niños quizás estés buscando viajar en familia pero en este caso adultos y sí, es posible que os alojéis en la misma villa.

La distribución de la villa puede variar, puede ser cama supletoria o sofá cama. Estos son tan solo algunos.

Biyadhoo Island Resort – habitación doble estándar
South Palm Resort Maldives – villa playa con una cama doble extragrande y un sofá cama
Fiyavalhu Maldives – villa deluxe
Amaya Resorts & Spa Kuda Rah – habitación garden con 2 camas una individual y un sofá cama
Furaveri Maldives – villa garden
Filitheyo Island Resort – villa superior
Kurumba Maldives – bungalow deluxe
Royal Island Premium – villa playa
Reethi Beach Resort – villa deluxe
The Barefoot Eco Hotel – habitación triple
Medhufushi Island Resort – villa estandar
Paradise Island Resort – villa playa
Cinnamon Dhonveli Maldives – una cama doble y un sofá cama

Viajar a Maldivas 4 adultos (en una misma villa)

La lista se acorta más y los precios ascienden, como te decía no hay muchas opciones para familias o grupos de 4 adultos, si sois más, la única opción serán coger más villas.

The Barefoot Eco Hotel – habitación familiar
Medhufushi Island Resort – villa playa con 2 camas dobles grandes
South Palm Resort Maldives – villa familiar con 2 camas dobles extragrandes
Amaya Resorts & Spa Kuda Rah – villa dúplex beach con piscina con 2 dormitorios y 2 camas extragrande
Innahura Maldives Resort – 2 bungalows comunicados con 2 sofá cama y 2 camas dobles
Kandima Maldives – estudio con una cama doble extragrande y un sofá cama
Reethi Beach Resort – suite familiar con 2 camas dobles y 2 sofá cama
Fiyavalhu Maldives – bungalow familiar con 2 camas individuales y 1 doble

Mapa de resorts recomendados para viajar a Maldivas con niños

Aquí tienes el mapa de resorts recomendados para viajar a Maldivas con niños y como verás, el más cercano al aeropuerto de Maldivas es Kurumba Maldivas, que está a tan solo 15 minutos en lancha rápida.

Bueno, creo que no me he dejado nada por contarte pero si te surge alguna duda ya lo sabes, aquí estoy para ayudarte.

Artículo publicado por primera vez en octubre de 2021 y actualizado en marzo de 2023

Tiburones en Maldivas, todo lo que debes saber

¿Son peligrosos los tiburones en Maldivas? Madre mía qué daño hizo la película Tiburón, hasta yo alzo el mea culpa, la primera vez que viajé a las islas Maldivas estaba aterrada, no quería ni que me los nombraran.

Había estado en otros países como Tailandia o Indonesia, pero la verdad aunque los hay nunca los llegué a ver cerca, pero en las islas Maldivas la cantidad y variedad que hay son palabras mayores y sí, muy muy cerca.

Así que bueno, quiero contarte todo aquello que necesitas saber sobre los tiburones en Maldivas para que te tranquilices y a la vez vayas alerta.

tiburones maldivas

Tiburones en Maldivas

Si nunca te has sumergido en aguas tropicales, te advierto que te sorprenderá muchísimo todo lo que vas a ver bajo el agua.

Yo vivo junto al mar Mediterráneo, pero la verdad es que hay pocos peces (y muy pequeños) junto a la costa… todo lo contrario de lo que ocurre en las islas Maldivas donde justo en la orilla puedes ver tortugas, tiburones o mantarraya con gran facilidad.

No importa en la isla de Maldivas en la que te alojes, lo tienes garantizado.

Y bueno, aunque hay tiburones, desde los años 70 no se conoce ningún ataque de tiburón a una persona en estas aguas.

Si tu sueño es hacer snorkel en Maldivas no te pierdas mi guía, te cuenta cuáles son las mejores islas donde poder disfrutar de arrecifes increíbles y consejos para que disfrutes de esta práctica.

¿Son peligrosos los tiburones en Maldivas?

Esta puede ser una opinión impopular, pero los seres humanos hemos hecho a muchas especies peligrosas por ejemplo, hay países que utilizan a animales como tiburones o tiburones ballena como atracciones turísticas y les lanzan comida para atraerlos.

Esta acción que puede divertir a muchas personas hace a estos animales dependientes y es lo que puede llegar a convertirlos en agresivos. Así que te pido por favor no participes en este tipo de actividades o contrates a empresas que tengan este tipo de prácticas.

¿Qué animales peligrosos hay en las Maldivas?

Nadie piensa en el coral y no solo la herida es muy dolorosa si te rozas con él, sino que también es fácil confundir el coral con un pez piedra, que es muy venenoso.

En el mar hay que ser respetuoso y mantener las distancias, no toques nada y no pasará nada.

¿Te acuerdas de la adorable Dory de la película Nemo? Pues bien, Dory es un pez cirujano y su aleta dorsal es venenosa.

Con esto quiero decir que la mala fama la tienen los tiburones «gracias» a las películas, pero en la mayoría de ocasiones existen otros peligros menos evidentes.

Eso no quiere decir que el pez cirujano vaya a hacernos daño, para nada, lo que hay que hacer es mantener las distancias y no tocar nada. Siento ser pesada en esto.

¿Dónde ver tiburones en Maldivas?

No es necesario que hagas inmersiones para ver tiburones en Maldivas, por ejemplo los bebés tiburón suelen refugiarse de depredadores de mayor tamaño en la misma orilla y no te preocupes, no tienen especial interés por la carne humana 😅

¿Qué tipo de tiburones hay en Maldivas?

Aunque puedes encontrar tiburones grises, gato, martillo, zorro o leopardo, estos que te enumeraré a continuación son los más comunes y fáciles de ver.

tiburones en maldivas

1. Tiburón de punta negra

Quizás el tiburón de punta negra sea de los más numerosos y lo reconocerás porque las puntas de las aletas son blancas (de ahí el nombre).

Este tiburón suele vivir en lagunas poco profundas y arrecifes coralinos, normalmente nadan en aguas poco profundas y se alimenta de peces, moluscos y crustáceos.

2. El tiburón de punta blanca

Podrás ver al tiburón de punta blanca sobre todo cuando son bebés en la orilla de la playa y al contrario del tiburón de punta negra, este tiene las puntas de las aletas de color blanca.

Este es un tiburón de arrecife que se alimenta de peces de fondo como morenas, peces cirujano, peces loro, peces ballesta, así como langostas y pulpos, los cuales localiza mediante el olfato y el oído.

que hacer en maldivas tiburon ballena

3. Tiburón ballena

Para mí esta es una excursión en Maldivas imprescindible, te la recomiendo 100% porque es una experiencia que difícilmente vas a olvidar.

Eso sí, ten en cuenta que no todos los hoteles en Maldivas ofrecen esta actividad, ya que este pez se encuentra mayormente en el área marina protegida South Ari Atoll durante todo el año.

Otro excelente lugar es el área marina protegida de Hanifaru Bay, situado en el Baa Atoll. Este lugar es famoso porque de junio a noviembre hay una gran concentración de mantarraya (uno de los fenómenos más grandes del mundo) y tiburones ballena apareándose, que vienen hasta aquí a alimentarse cuando las corrientes traen plancton.

El tiburón ballena es el pez más grande del mundo y puede llegar a medir hasta 15 metros y aunque tiene una boca enorme, es herbívoro y solo se alimenta de algas y plancton.

¿En qué resort en Maldivas alojarte para poder verlo?

Lux South Ari Atoll (South Ari Atoll)
Sun Island Resort & Spa (South Ari Atoll)
Vilamendhoo Island Resort (South Ari Atoll)
Lily Beach Resort (South Ari Atoll)
Conrad Maldives Rangali Island
Dusit Thani (Baa Atoll)
Amilla Sushi (Baa Atoll)
Coco Palm Dhuni Kolhi (Baa Atoll)
Soneva Sushi (Baa Atoll)
Finolhu (Baa Atoll)
Y también en las islas locales de Dharavandhoo (Baa Atoll) y Dhigurah (South Ari Atoll).

Debes tener en cuenta que difícilmente podrás ir por tu cuenta a ver el tiburón ballena desde la orilla de tu isla, ya que habitualmente suelen estar en la laguna y rápidamente se sumergen a gran profundidad.

Por eso será necesario que contrates una excursión en tu resort o isla local, ya que llevan radares en el barco que utilizan para localizarlos.

  • El coste de la excursión si la contratas en una isla local ronda los $80 por persona y la actividad lleva unas 3 horas
  • El coste de la excursión si la contratas en una isla local ronda los $180 por persona y la actividad lleva unas 3 horas

4. Tiburón nodriza

Es habitual ver a los tiburones nodriza durmiendo bajo rocas o coral durante el día, suelen ser animales nocturnos, el momento que aprovechan para alimentarse de crustáceos o moluscos.

Hay islas en Maldivas en los que podrás verlos en el mar a plena luz del día pero… porque los alimentan para que los turistas puedan hacerse fotos con ellos.

Esta es una práctica con la que no estoy nada de acuerdo, ¿pero quién soy yo para decirles lo que deben hacer viviendo en un país en el que se permiten las corridas de toros?

No soy bióloga marina (ya me gustaría), pero si puedo ayudarte en algo no dudes en preguntar.

Artículo publicado por primera vez en septiembre de 2021 y actualizado en marzo de 2023

Islas Maldivas precio detallado, ¿cuánto cuesta viajar?

precio viaje maldivas actividades

No te voy a engañar, si quieres saber el precio viaje a Maldivas te diré que es uno de los destinos más caros del mundo aún así, creo 100% que vale la pena.

Las islas Maldivas no es un destino de turismo masivo y su Gobierno quiere que siga siendo así, por lo que los precios son más altos que otros destinos como Seychelles (a no ser que te alojes en un hotel de lujo).

Hay muchos factores que determinarán cuánto cuesta ir a las Maldivas y si es algo que te preocupa, voy a enumerártelos para que los tengas en cuenta y puedas organizarte mejor.

Cuánto cuesta un viaje a las Maldivas, precio total

A la mayoría les preocupa saber cuánto cuesta viajar a las Maldivas, ya que lo más extendido es que «no puedes viajar a las Maldivas por menos de 2.500€/3.000€ (inserta aquí la cantidad que quieras) por persona», y bueno, eso es más o menos cierto.

Para que puedas ver exactamente qué determina el precio viaje a Maldivas quiero que veas el rango de precios que vas a encontrar.

  • Vuelo internacional desde 450€ a 800€, el precio final depende de la compañía aérea y época del año.
  • Transfer ida y vuelta desde el aeropuerto de Maldivas a la isla del resort, entre 90€ a 250€ si es en lancha rápida y entre 250€ y 500€ si es en hidroavión.
  • El precio del resort puede ir desde 120€ a 5.000€ noche por dos personas, todo depende del tipo de régimen alimentario, alojamiento y categoría del resort que escojas.

Así que como puedes ver hay una diferencia importante entre el rango de precio más pequeño y el mayor, por eso en función de tu presupuesto voy a detallarte qué lo determina y cómo puedes ajustarlo.

GUÍA DE VIAJE POR LAS MALDIVAS ESPECIAL RESORTS

TODO lo que deberías saber antes de reservar tu viaje: checklist,
presupuesto, recomendaciones de resorts… todo ordenado en la guía para que puedas organizar tu viaje sin tener que estar buscando durante días.

islas maldivas precio

Alojamiento

Mi consejo es que antes de mirar nada tengas claro con qué tipo de viaje a Maldivas sueñas y cuál es tu presupuesto máximo, sin tener esto definido te vas a marear muchísimo, de nada va a servir que te explique cuáles son las mejores islas de Maldivas si no son lo que tu buscas.

Obviamente y como en cualquier parte del mundo, el precio del alojamiento va a depender de muchos factores como la cadena del resort, la categoría y el tipo de alojamiento que buscas, si quieres un hoteles en el agua prepara el bolsillo.

A eso por supuesto tienes que añadirle las actividades que quieras hacer, si solo quieres hacer snorkel te saldrá gratis, pero si tienes una larga lista de cosas que hacer en Maldivas como pasar el día en un sandbak, tiburón ballena y demás, prepárate.

Como antes te decía el precio del resort puede ir desde 120€ a 5.000€ noche por dos personas, no hay límite.

Te recomiendo comiences leyendo mi guía de hoteles en Maldivas y la de mejores islas, te ayudará a hacerte una idea de qué te espera.

viaje a maldivas precio

Comidas y bebidas

En las Maldivas no se produce nada, por lo que todo lo que se consume debe importarse por mar o aire de otros países como Oriente Medio, India o Sri Lanka, eso lo encarece todo muchísimo.

A parte de eso y como ocurre en el día a día, el precio de las comidas y bebidas durante tu estancia dependerá de la categoría del resort en el que decidas alojarte.

Es decir, en tu ciudad seguro que no es lo mismo comer el bar de la esquina que un restaurante con estrella Michelin, no?

Así que eso trasladado a las islas Maldivas si reservas en un resort que cuesta por noche 150€, cada comida puede costarte alrededor de 25€ por persona.

En cambio si te alojas en un hotel de lujo en Maldivas con un precio por noche de 500€, espera que cada comida te cueste mínimo 50€ por persona.

El precio de las comidas, traslados y actividades dependerá de la categoría del resort.

La mayoría de resorts en Maldivas incluyen con el alojamiento el desayuno aunque eso no quiere decir que no puedas escoger otro régimen alimentario, en realidad si quieres que la cuenta no se te dispare y pasar una estancia tranquila, te recomiendo que cuando vayas a reservar optes por el régimen de media pensión, pensión completa o todo incluido.

De esa manera tendrás un presupuesto más cerrado y sabrás hasta dónde puedes llegar.

Mira por ejemplo la siguiente imagen, verás que si reservas desde Booking el mismo resort te ofrece diferentes régimenes alimentarios (y precios) para que puedas escoger la que más te interesa.

cuanto cuesta un viaje a las maldivas

También debo decirte que hay resorts como por ejemplo el Biyadhoo Island Resort o Meeru Island Resort que únicamente ofrecen el régimen de Todo Incluido o Pensión Completa, no tienen opción de restaurantes a la carta o media pensión.

Media pensión incluye desayuno y cena (sin bebidas)
Pensión completa incluye desayuno, comida y cena (sin bebidas)
Y todo incluido incluye desayuno, comida, cena, bebidas con y sin alcohol, determinadas actividades, snacks… el detalle depende de cada resort.

maldivas precio

Actividades

Existen muchas actividades que puedes hacer en Maldivas aunque obviamente no tienes ninguna obligación si no te apetece, puedes estar durante tu estancia haciendo snorkel por libre y disfrutarlo también muchísimo.

Aún así sabemos que viajar a las Maldivas quizás sea solo una vez en la vida y el entorno idílico se presta a realizar actividades muy apetecibles.

Al igual que ocurría con la comida y bebida, el precio de las actividades va en función de la categoría del resort.

Por ejemplo, la primera vez que fui a nadar con el tiburón ballena la actividad costó 150€, pero cuando repetí el resort era mucho más lujoso y se disparó hasta los 450€.

Para saber exactamente qué actividades ofrece tu resort y cuánto cuestan, debes consultarlo directamente, normalmente lo tienen indicado en su web (aunque no siempre es así), en caso contrario ponte en contacto directo con ellos. Mientras y para hacerte una idea, puedes consultar desde aquí los precios y actividades que ofrece Kuredu Island Resort.

viaje a las maldivas precio

Transfer

Y por último esto es algo que está más o menos en tus manos, si te alojas en un resort que esté muy alejado del aeropuerto, vas a tener que coger un hidroavión sí o sí y corre a cargo de los huéspedes.

En cambio si no te alejas tanto (y obviamente vas a tener muchas opciones donde elegir, pero menos), vas a poder llegar en lancha rápida que es más económico.

Qué transporte escoger para llegar a tu resort no depende de ti ni del resort, sino de la distancia que hay, en muchas ocasiones no vas a poder escoger.

Te recomiendo leas mi guía sobre los traslados en Maldivas que aunque no es difícil moverse, es algo complejo y diferente a otras zonas del mundo..

las maldivas precio

Islas Maldivas precio comparativa: económico, medio y lujo

Según tus preferencias y presupuesto, aquí tienes un presupuesto aproximado por persona del precio del viaje a Maldivas, ten en cuenta que el precio de los vuelos a Maldivas puede variar y puede rondar desde los 450€ a 600€ desde España (o más si son fechas señaladas).

En los siguientes apartados tienes más información detallada de cada uno de los presupuestos.

COMPARATIVA PRESUPUESTO
CONCEPTO ECONÓMICO MEDIO LUJO
Vuelo MADRID – MALE – MADRID 450€ 450€ 450€
Traslado en desde Malé al alojamiento 6€ en ferry público 135€ en lancha rápida privada 380€ en hidroavión
Alojamiento 7 días/6 noches con todas las comidas incluidas (precio por persona) 220€ 772€ 2.689€
TOTAL VIAJE POR PERSONA desde 676€ desde 1.357€ desde 3.519€

Precio económico

Si cuentas con un presupuesto ajustado pero no quieres renunciar a la experiencia de viajar a las Maldivas, entonces te sugiero que te alojes en una isla local, los precios del alojamiento rondan desde los 30€ a los 100€/noche para 2 personas con desayuno incluido.

También podrás realizar actividades pero en este caso, las organizan los mismo locales de la isla por lo que te saldrán mucho más económicas.

Te recomiendo leas mi guía para viajar a Maldivas barato donde encontrarás un presupuesto detallado y todo lo que vas a poder hacer

Presupuesto medio

Biyadhoo Resort Island es un alojamiento sencillo que ofrece a todos los huéspedes el regimen de pensión completa y alojamiento en habitación estándar, 7 días en temporada alta puede costarte alrededor de 120€/noche para dos personas.

Otra opción económica pero quizás con una experiencia resort más completa (y mucho mejor a mi gusto), es el Meeru Island Resort, cuesta alrededor de 250€/noche para 2 personas con pensión completa.

Estos son tan solo 2 ejemplos, en el rango de presupuesto medio tienes bastantes opciones donde escoger.

ITINERARIOS DE 7 DÍAS POR LAS ISLAS MALDIVAS
3 itinerarios diferentes de 7 días cada uno: qué islas visitar, qué actividades hacer, dónde alojarse, cómo moverse por menos de $1 por trayecto, qué llevar en la maleta… las Maldivas como nunca antes te las han mostrado.

Presupuesto alto

Por otro lado el Angsana Velavaru en el que también he estado, el precio se dispara bastante más.

Realicé la estancia en una de sus Villa InOcean en régimen de todo incluido, y 7 días en temporada alta cuesta 5.378€ por 2 personas.

Además para llegar hasta el resort es necesario coger un hidroavión desde el aeropuerto de Malé, que tiene un coste de $450 por persona.

Calcula el presupuesto total de tu viaje a Maldivas. Precio detallado

Suelo recibir muchas preguntas del tipo ¿son suficientes con 3.000€ para una semana 2 personas con todo incluido?¿son suficientes con 5.000€ para una semana 2 personas con todo incluido?

La respuesta y tal y como has visto en este artículo es DEPENDE.

  1. Lo primero que debes hacer es definir un presupuesto, no pienses en si es mucho o poco, solo decide cuánto te quieres gastar como máximo, ¿te parece si ponemos 3.500€ para una semana 2 personas con todo incluido? es tan solo un ejemplo.
  2. El precio del vuelo variará según tu ciudad de origen, pero cuenta que aproximadamente será 600€ por persona si viajas desde España y hay que añadirle el transfer del aeropuerto de Velana a tu resort. Así que entre vuelo + transfer vamos a calcular aproximadamente 1.800€ (al final puede ser más o puede ser menos).
  3. ¿Qué nos queda de presupuesto para el alojamiento? Pues 1.700€ para 2 personas con todas las comidas incluidas una semana, ¿qué hacemos ahora? Pues seguir paso a paso el vídeo que te he preparado y que tienes aquí arriba.

Si ordenas los alojamientos de menor a mayor precio podrás ver perfectamente cuáles se ajustan a tu presupuesto ¡BINGO! El Riu-Atoll All Inclusive es uno de ellos.

cuanto cuesta ir a las maldivas

Es muy simple, es importante comenzar con un presupuesto, los resorts según los servicios que ofrezcan, categoría y régimen de alojamiento tienen un precio, como todo en la vida vaya, no es lo mismo un Seat que un Mercedes, pues esto es igual.

Definiendo el presupuesto es fácil buscar porque el abanico de resorts en Maldivas se amplía o contrae según sea.

Si tienes alguna duda ya lo sabes, déjamela aquí debajo y sin problema te ayudo.

Como ves hay una gran diferencia de precio entre estos hoteles en Maldivas ya que los servicios y categoría del alojamiento son totalmente distintos.

Así que ya ves cuánto cuesta viajar a las Maldivas, depende totalmente de tu presupuesto y del alojamiento que escojas, pero tienes margen de maniobra para poder reducir el precio viaje a Maldivas.

Artículo publicado por primera vez en diciembre de 2020 y actualizado en marzo de 2023

CORONAVIRUS – Recomendaciones de viaje para Maldivas

Desde el 15 de julio de 2020 las islas Maldivas acogen viajeros de todo el mundo que quieran visitar o alojarse en el país, en realidad, es el destino del mundo más solicitado y menos afectado que mejor ha llevado esta pandemia.

En estos tiempos somos muchos los que buscamos escapar de esta situación pero con seguridad, por lo que pensamos en lugares donde la interacción social sea mínima, y eso solo es posible en lugares como las islas Maldivas.

¿Es seguro viajar a las Maldivas?

Para comenzar, te sugiero que siempre consultes únicamente fuentes oficiales como la del Gobierno de Maldivas, donde encontrarás información contrastada. Tienes más información aquí.

A fecha 13 de junio de 2022, un 73% de la población del país ha recibido al menos una dosis de la vacuna.

Además, casi el 100% del personal de los resorts, empresas de actividades turísticas y hoteles, tiene la pauta completa. Puedes ver la actualización desde aquí.

Si a eso le sumas la geografía de las islas Maldivas y lo poco concurridas que están las islas aunque el resort esté al completo… lo hacen un lugar perfecto para escapar de esta situación.

Cualquier otro destino requiere de más interacción y contacto con otras personas, sin embargo las islas Maldivas son un paraíso en el que el lujo está en estar rodeado de otras personas pero sin sentir su presencia.

¿Existe alguna restricción para entrar a las islas Maldivas?

Debido a que las restricciones pueden cambiar en algún momento tanto para bien o para mal, te sugiero consultes frecuentemente ÚNICAMENTE la página oficial del Ministerio de Turismo de Maldivas, ahí encontrarás respuesta a todas las dudas que puedas tener.

Si no hablas inglés no te preocupes, utiliza una herramienta como Google Translate para su traducción.

Recuerda que es tu responsabilidad mantenerte al día de las posibles variaciones que se produzcan.

¿Es necesario tener la pauta completa para entrar a Maldivas? ¿Y presentar un test negativo?

No, desde el 5 de marzo de 2022 se suprime la obligatoriedad de presentar una PCR negativa a aquellos viajeros que tengan la pauta completa.

Puedes leer el comunicado desde aquí.

Se considera pauta completa de una vacuna Covid-19 que haya sido aprobada por la OMS para uso de emergencia y que figure en el Listado de uso de emergencia (EUL) o por la Autoridad de Alimentos y Medicamentos de Maldivas y que hayan completado 14 días antes de la fecha de llegada a las islas Maldivas, podrán alojarse en un hotel de cualquier isla local.

soneva-jani-vista-aerea

5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE para MALDIVAS

¿Es necesaria la dosis de refuerzo?

Según este comunicado, no es necesario tener la dosis de refuerzo.

¿Puedo combinar la visita a una isla local y a una isla resort? ¿Y solo diferentes islas locales?

Sí, puedes alojarte en varios resorts o en una isla local y resort o diferentes islas locales, lo que quieras, no ningún tipo de restricción.

¿Hay que hacer cuarentena a la llegada?

No, si no presentas síntomas a tu llegada al aeropuerto, NO tienes que hacer cuarentena.

¿Es necesario contratar un seguro de viaje?

Si esto ya era algo que no me cuestionaba antes de marzo de 2020 (era Covid), ahora ya me parece una total irresponsabilidad viajar sin seguro de viaje.

Me parece IMPRESCINDIBLE, nadie debería viajar sin porque básicamente nadie sabe cuándo va a enfermar ni en qué medida desgraciadamente, y como los imprevistos ocurren y queremos que nos atiendan con las mejores garantías (y no arruinarnos), tener un seguro de viaje es indispensable.

Este es el que yo contrato siempre.

¿Es necesario presentar un test negativo para regresar a España?

No si tienes la pauta completa y hace menos de 9 meses de la última dosis, lo mismo si tienes un certificado de recuperación de Covid.

Como los requisitos son tan cambiantes, te sugiero revises frecuentemente esta web para posibles actualizaciones.

¿Tengo que hacer cuarentena al regresar a España?

No, no es necesario.

¿Dónde puedo obtener un test negativo en las islas Maldivas?

En el caso de que necesites obtener una prueba negativa para entrar a tu país, recuerda que hay resorts que realizan test gratuitos a sus huéspedes si las necesitan (sujeto a condiciones), por ello te sugiero consultes directamente tu resort.

De todas maneras tanto en los resorts como islas locales tienen médicos titulados que toman muestras y las envían al laboratorio para que puedas tener el resultado de tu test negativo a tiempo.

Los resultados los obtienes transcurridas tan solo 24 horas de la prueba.

¿Qué medidas toman los resorts para prevenir la Covid-19?

Como en la mayoría de países, las medidas de prevención están cayendo poco a poco aunque eso no significa en ningún caso, que no se adopten precauciones.

  • Puedes encontrar el personal del resort que lleva mascarilla todo el día tanto en interior como en exterior.
  • Gel hidroalcoholico tanto en las habitaciones como en las áreas comunes.
  • Si hay buffet, es posible que los huéspedes deban llevar la mascarilla cuando se levanten para coger comida.

¿Qué resorts en Maldivas realizan tests?

Esta es la lista completa y actualizada de los resorts en Maldivas que realizan pruebas PCR.

¿Qué otros requisitos son necesarios para viajar a Maldivas?¿Necesito hacer cuarentena?

No hay ningún otro requisito para viajar a Maldivas, a excepción de la declaración de salud de la que te hablaré a continuación.

Por otro lado es importante que tengas en cuenta lo siguiente.

  • Por precaución y porque siempre es imprescindible haya o no pandemia, te recomiendo contrates un seguro de viaje.
  • No hay restricciones de entrada en las islas Maldivas sea cual sea tu nacionalidad.
  • No es necesario visado en Maldivas, te será concedido a tu llegada de manera gratuita.
  • No hay cuarentena obligatoria a no ser que presentes síntomas y al realizarte la PCR, des positivo.
  • Debes presentar el comprobante de tu vuelo de regreso.
  • El comprobante de tu reserva de uno o varios alojamiento en Maldivas registrados y aprobados para abrir por el gobierno del país, puedes consultar la lista desde aquí. Sí, reserva de TODOS los alojamientos en los que vayas a estar, desde el primer día al último, lo piden.
  • La declaración de salud IMUGA tanto para entrar a Maldivas como para salir, te hablaré de ella a continuación.

La declaración de salud – IMUGA

Máximo 72 horas antes de la partida de tu primer vuelo dirección a las islas Maldivas, es necesario que completes y envíes desde aquí el formulario de salud también conocido como IMUGA.

IMUGA solo es una declaración con datos personales tuyos y de salud como…

  • Nombre, apellidos, calle y ciudad de residencia, teléfono, fecha de nacimiento, sexo, pasaporte…
  • Número de vuelo, ciudad de embarque…
  • Lugar de alojamiento en Maldivas, dirección, número de días de la estancia, motivo de tu viaje… (si vas a estar en varios alojamientos, anota solo el primero)
  • Si has viajado a algún país donde haya fiebre amarilla, si estás vacunado.
  • Y una foto tuya de cara.

Una vez completado obtendrás un código QR que te aconsejo guardes (o puedes hacer una captura de pantalla).

Cuando llegues a Maldivas y vayas al control de pasaportes, a los agentes de inmigración les aparecerá si has completado o no esta declaración.

Si no lo has hecho tendrás que hacerlo en el mismo aeropuerto de Maldivas… algo que no te aconsejo porque el wifi es horrible.

Es MUY IMPORTANTE que tengas en cuenta que tienes que volver a completar el formulario IMUGA máximo 48 horas antes de partir de Maldivas, los datos que te pedirán son exactamente los mismos que he mencionado.

Además, en el aeropuerto encontrarás un panel como el de la foto superior, donde puedes escanear el código QR que corresponda a tu país de residencia, y te indicará qué debes presentar para regresar.

soneva-jani-vista-aerea

5% de DESCUENTO en tu SEGURO de VIAJE para MALDIVAS

Por último, ten en cuenta que los requisitos de viaje podrían cambiar en cualquier momento y sin previo aviso, así que te recomiendo que uno días antes de tu viaje los consultes desde la web oficial del Gobierno de Maldivas y la del ministerio de turismo.

Artículo publicado por primera vez en junio de 2021 y actualizado en marzo de 2023

10 cosas que puedes hacer en Malé, Maldivas

Muchas personas no acaban de ubicar qué es exactamente Malé. Maldivas es un país, y Malé es su capital.

Para que te hagas una idea, tiene una superficie de 5,8 kilómetros cuadrados y en ella viven más de 133.000 personas, convirtiéndola en la ciudad más densamente poblada del mundo.

Por lo general la idea que se transmite de Maldivas son aguas de color turquesa, palmeras, playas de arena blanca… pues la isla de Malé es todo lo contrario.

Normalmente no se le suele dedicar tiempo, yo soy un ejemplo, he tenido que viajar a Maldivas en bastantes ocasiones hasta que por fin puse un pie en ella.

Así que si tienes tiempo hasta que salga tu avión o simplemente te estás planteando alojarte aquí, quiero compartir contigo mi experiencia.

Leer más

El transporte en Maldivas: lancha rápida, hidroavión y ferry público

biyadhoo island resort como llegar

Con 1.200 islas el transporte en Maldivas es algo complejo al principio cuando nunca antes has estado, en realidad es difícil hacerse a la idea o entender porqué uno no siempre puede moverse a su antojo.

Por eso quiero explicarte cómo vas a poder desplazarte de manera fácil.

Cómo llegar a Maldivas

La forma más habitual en la que todos los turistas llegan a las islas Maldivas es en vuelo internacional desde tu ciudad de origen hasta el aeropuerto internacional de Velana en Malé.

Hay países que tienen vuelos directos y desde otros, es preciso realizar una o dos escalas antes de llegar.

En la página de vuelos a Maldivas te explico en detalle cómo encontrar tu vuelo al mejor precio.

El transporte en Maldivas a los resorts

Bueno, aquí es donde empieza la confusión para la gran mayoría.

Aunque las Maldivas cuentan con 1.200 islas, tienes que ver Malé como el epicentro o campo base del país, concretamente la isla de Hulhumale que es donde se encuentra el aeropuerto internacional de Velana.

El medio de transporte a la isla donde vayas a alojarte no lo decides tú , al menos no siempre, según la distancia a la que se encuentre el resort que hayas reservado, el medio de transporte será lancha rápida o hidroavión, en muy pocos casos el resort tiene ambos de manera simultánea.

Así que una vez reservado tu hotel en Maldivas, tu resort se pondrá en contacto contigo vía email para gestionar el transporte.

  • Te pedirán tu reserva de vuelo internacional, número de vuelo, compañía y horario tanto de llegada como de salida (deberás informarlo como máximo 72 horas antes de tu llegada).
  • Y el pago del transfer del aeropuerto internacional de Velana a tu resort, lo harás directamente en tu resort el día del checkout.

transporte en Maldivas muelle aeropuerto

Lancha rápida

Es el medio de transporte más económico, por eso te sugiero sobre todo si tu presupuesto es ajustado, que optes por alojarte en un resort al que se pueda llegar en lancha rápida.

Banyan Tree Vabbinfaru, Biyadhoo Island Resort, Meeru Island Resort, Coco Bodu Hithi… son tan solo algunos de los resorts a los que se puede llegar en lancha rápida.

Una vez hayas pasado el control de inmigración en el aeropuerto, encontrarás los mostradores de los diferentes resorts que hay en Maldivas.

Ahí te estará esperando (a ti y a otros pasajeros) personal del resort y después de hacerte el pre-check-in, te cogerán las maletas y te acompañarán al maravilloso muelle que hay justo a la salida del aeropuerto. Puedes verlo en la foto superior.

¿El precio? Depende de los kilómetros a los que se encuentre tu resort (precios aproximados).

  • Tarifa de ida y vuelta por adulto suele rondar los $185
  • Tarifa de ida y vuelta por niño $140 (de 2 a 11 años)
  • Bebés (hasta 2 años) es gratuito

transporte en maldivas hidroavion

Hidroavión

Aunque a muchas personas les de respeto, puedo asegurarte que nunca jamás harás un vuelo tan sumamente espectacular como este. Es muy difícil quitar la cara de la ventanilla.

Probablemente volar en hidroavión en Maldivas es lo más representativo de estas islas y quizás la forma más común de moverse.

Como te decía antes, hay algunos resorts y islas que por distancia tienen como única opción el poder llegar en hidroavión como por ejemplo a Angsana Velavaru, Kuredu Island Resort o Vilamendhoo Island Resort.

¿El precio? Igual que antes te comentaba, depende de los kilómetros a los que se encuentre tu resort (precios aproximados).

  • Tarifa de ida y vuelta por adulto suele rondar los $450
  • Tarifa de ida y vuelta por niño $270 (de 2 a 11 años)
  • Bebés (hasta 2 años) es gratuito

Transporte a las islas locales

Si quieres viajar barato a Maldivas sin duda te recomiendo te alojes en una isla local.

Te voy a poner un ejemplo, el hotel Kuredhi Beach Inn (situado en la isla de Maafushi) se encuentra a 27 kilómetros del aeropuerto de Velana y para llegar tienes dos opciones.

  • En lancha rápida (compañía privada) en tan solo 30 minutos y $20 por persona.
  • O el ferry público (dhoni) en 1h30, cuesta $2 por persona y circula todos los días menos los viernes.

El tiempo de trayecto y precio varía según la isla local en la que te vayas a alojar, aquí abajo encontrarás enlaces para que puedas consultarlo.

¿Y cómo debes hacerlo?

transporte en Maldivas ferry publico

Ferry público

Cuando hayas pasado el control de pasaportes debes coger el ferry que parte cada 5 minutos desde el muelle del aeropuerto dirección a Malé y que cuesta $1.

Una vez en Malé puedes coger un taxi hasta la terminal de ferrys Villi-Male, donde el ferry público parte dirección a Maafushi a las 14,30h (de Maafushi a Malé el ferry es a las 7,30h).

Es importante que estés en la terminal de ferrys Villi-Male como mínimo una hora antes de la partida del ferry.

Desde aquí puedes consultar rutas y horarios a otras islas y aquí encontrarás más información que puede interesarte.

¿Puede reservarse con antelación? No, no se permite, por eso también te recomiendo que estés mínimo una hora antes de la hora de partida en la terminal.

Lancha rápida

El plan B y aunque más caro (pero mucho más cómodo y rápido) es coger una lancha rápida.

Justo a la salida y a la derecha del aeropuerto encontrarás el embarcadero y te recomiendo reserves antes de viajar sino quieres quedarte en tierra.

Puedes consultar horarios y precios desde aquí o aquí.

También puede gestionarte el transporte el mismo hotel en el que te alojes, como siempre te saldrá algo más caro, pero quizás será más cómodo porque no tendrás que preocuparte por nada.

Preguntas frecuentes

Como te decía al inicio, el transporte en Maldivas es algo complejo y sencillo a la vez, sobre todo es muy importante que recuerdes que todo empieza y acaba en la isla del aeropuerto de Velana situada junto a Malé.

¿Puedo ir por mi cuenta al resort que he reservado?

No, está terminantemente prohibido.

Para ahorrar dinero hay personas que piensan coger un ferry público hasta la isla local más cercana al resort y de ahí… pues supongo que contratar a alguien para que les lleve.

Puedes hacerlo si quieres, pero el resort te cobrará de todas maneras el precio del transporte o sea, que pagarás por un lado el que tú te has buscado más el que hubieras pagado al resort si lo hubieras utilizado.

He reservado en varios resorts, ¿cómo me desplazo entre ellos?

El punto de inicio y final siempre es la isla de Malé, eso quiere decir que cuando reservas el transporte ida y vuelta siempre es desde el aeropuerto de Malé a tu resort y viceversa.

En el caso que hayas reservado en otro resort, deberás regresar hasta el aeropuerto de Velana, dirigirte hasta los mostradores de los resorts y volver a comenzar.

En la imagen superior puedes verlo claramente, además es un caso que me ocurrió a mí, primero me alojé en el Banyan Tree Resort y seguidamente tenía reserva en el Coco Bodu Hithi, pues tuve que hacer ida y vuelta hasta Malé.

He reservado en una isla local y en un resort, ¿cómo me desplazo entre ellas?

Pues igual que en el caso anterior tendrás que hacer un ida y vuelta a Malé, si intentas llegar por tu cuenta al resort Biyadhoo (por ejemplo) desde Maafushi, el resort te cobrará el desplazamiento como si lo hubieras utilizado.

Y de la misma manera, si primero vas al resort Biyadhoo y después a tu hotel de Maafushi, aunque consigas transporte privado, el resort te cobrará el desplazamiento como si te hubiera llevado a Malé.

He reservado en diferentes islas locales, ¿cómo me desplazo entre ellas?

El transporte entre islas locales varía según las islas, por lo que para hacerlo fácil y económico, lo ideal es que te alojes en islas locales cercanas entre ellas.

El ferry público (dhoni) no llega a todas las islas locales y a parte de eso, en determinadas islas solo pasa ciertos días de la semana.

Una vez que reserves tu alojamiento en las islas locales, el mismo alojamiento será quien te informe de las opciones disponibles y solo te quedará a ti elegir siempre y cuando sea posible.

¿Puedo moverme a mi antojo entre islas?

No, y creo que con los ejemplos anteriores has podido ver más o menos lo complicado que es moverse entre islas.

Hay que pensar que es agua, no carreteras, y que las lanchas rápidas consumen muchísimo sin contar el gasto de personal, por lo que a no ser que tengas un barco propio o MUCHO dinero, es inviable moverte entre islas y mucho menos si se encuentran a grandes distancias.

La única opción es participando en las excursiones compartidas que puedes seguro organiza tu resort o empresas privadas en las islas locales.

Si hay algo que no haya quedado claro o si me he descuidado algo que quieras saber, no dudes en dejarme tu pregunta aquí abajo.

Artículo publicado por primera vez en febrero de 2021 y actualizado en septiembre de 2022

Visado Maldivas – Cómo conseguirlo

Varios de los requisitos indispensables para viajar fuera de tu país suele ser disponer de un pasaporte en validez y un visado, aunque no es así el 100% de las veces.

¿Vas a viajar a las Maldivas? Independientemente tu país de procedencia, quiero explicarte qué vas a necesitar.

visado maldivas

¿Es necesario visado para viajar a las islas Maldivas?

Depende de tu país de origen.

¿Resides en España o en cualquier otro país de la Unión Europea?

No, no necesitas realizar ningún trámite previo para obtener tu visado para Maldivas.

Si vives en un país de la Unión Europea tienes pre-concedido un visado de turista válido para 30 días, que podrás obtener de manera gratuita a tu llegada al aeropuerto internacional de Malé.

Si lo deseas, puedes extender tu visado de turista hasta 60 días una vez te encuentres en el país.

¿Resides en un país de Sudamérica u en otro país?

Tampoco necesitas realizar ningún tipo de trámite previo a tu llegada, obtendrás tu visado on-arrival, es decir, una vez hayas llegado al aeropuerto de Malé te expandirán de manera inmediata tu visado de turista por 30 días.

¿Qué se necesita para obtener el visado para Maldivas?

Los únicos requisitos aplicables a todas las situaciones son…

  • Presentar un pasaporte con más al menos un mes de validez
  • Un billete de salida del país a tu país de origen o país de residencia
  • Reserva pre-pagada de tu alojamiento/s
  • Prueba de fondos para cubrir tu estancia (un mínimo de 100$ más 50$ por día)
  • Completar y presentar la Declaración de salud del viajero (IMUGA) dentro de las 24 horas anteriores a su viaje, tienes más información aquí
  • Certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla a los viajeros procedentes de estos países

El visado de turista se tramita de manera inmediata una vez llegues al aeropuerto de Malé y es GRATUITO.

Artículo publicado por primera vez en febrero de 2021 y actualizado en septiembre de 2022

¡Hola! Te aviso que uso cookies propias y de terceros, si continúas navegando, es que estás de acuerdo Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar