Viajar barato a Maldivas – Trucos y Hoteles

Puedes viajar barato a Maldivas si te organizas bien y sabes qué tienes que hacer, y es que no tienes que alojarte necesariamente en uno de los resorts en Maldivas y gastarte cientos de euros, existen otras opciones.

Quiero compartir contigo cómo organizar un viaje a las islas Maldivas sin que tengas que donar un riñón, visitando y alojándote en islas locales.

viajar a maldivas barato

Consejos para viajar a Maldivas barato

Para viajar a las islas Maldivas no es necesario estar forrado, ni que sea un viaje de novios ni viajar en pareja, nada de eso, también puedes viajar en plan mochilero, solo, con amigos o en familia, tú decides.

Hay presupuestos para todos los bolsillos y esto es lo mejor de las Maldivas y quizás, lo más desconocido, al menos fue una de las cosas que más me sorprendió.

La mayoría piensa que la única opción son los bungalows sobre el agua o pagar 1.000€ noche… y no es así, por 30€-50€/noche puedes disfrutar de unas vacaciones en este espectacular paraíso.

Por eso quiero mi objetivo, es acercártelas para que puedas ver cuáles son tus opciones y puedas elegir libremente.

ITINERARIOS DE 7 DÍAS POR LAS ISLAS MALDIVAS
3 itinerarios diferentes de 7 días cada uno: qué islas visitar, qué actividades hacer, dónde alojarse, cómo moverse por menos de $1 por trayecto, qué llevar en la maleta… las Maldivas como nunca antes te las han mostrado.

¿Cuál es el mes más barato para viajar a Maldivas?

La mejor época para viajar a Maldivas es de enero a abril, tienes el sol garantizado casi al 100% todos los días y pocas probabilidades de lluvia.

En cambio de junio a noviembre es época húmeda, eso quiere decir que habrá lluvias que durarán entre 30 minutos y 2 horas preferiblemente por las noches.

Y septiembre, octubre y noviembre son los meses más baratos y en los que más puedes ahorrarte en el precio viaje a Maldivas, ya que el número de turistas disminuye.

maldivas barato

Revisa frecuentemente el precio de los vuelos

El precio de los vuelos a las Maldivas habitualmente ronda de los 450€ a los 900€ ida/vuelta desde España, aunque personalmente los he llegado a encontrar hasta por 250€ en mayo.

Eso no quiere decir que sea barato viajar en mayo o que sea el mes en el que hay más vuelos económicos, no, en realidad es que reviso el buscador de vuelos A DIARIO para que cuando salga un vuelo barato, comprarlo rápidamente.

Si quieres viajar a las islas Maldivas desde Sudamérica te aviso que los vuelos son tremendamente caros, por lo que la mejor opción es que lo combines con otros destinos Asiáticos.

Por ejemplo, de Buenos Aires a Nueva Delhi el vuelo ronda los 800€ ida/vuelta, en cambio el vuelo de Nueva Delhi a Malé, tan solo cuesta 100€, así que por 900€ podrías visitar la India y Maldivas. Esta es tan solo una opción de las muchas que existen.

Elige una isla local

En las Maldivas hay 1192 islas de coral, de las cuales alrededor de 130 están ocupadas en exclusiva por un resort, en mi guía de islas de Maldivas te explico más sobre cómo funcionan.

Pero a parte de las islas privadas ocupadas por resorts, también existen islas locales, y es que los lugareños también tienen que vivir en algún sitio, ¿verdad?

En el año 2010 algunas de estas islas locales, que es como se les llama, se abrieron al turismo y desde entonces puedes encontrar en ellas tiendas, hoteles (guesthouses) y restaurantes.

Las más populares son Maafushi, Ukulhas, Rasdhoo, Gulhi y Omadhoo.

¿Cuál escoger? Bueno, cada una tiene sus pros y contras, como todo en la vida.

  • Más o menos alojamientos
  • Más o menos restaurantes
  • Bikini beach grandes (o quizás pequeñas)
  • El arrecife de coral… quizás sea grande o pequeño (o incluso inexistente) y con más o menos vida marina

Lo que está claro que la isla local perfecta no existe, y tendrás que escoger a qué renuncias o qué prefieres.

ITINERARIOS DE 7 DÍAS POR LAS ISLAS MALDIVAS
3 itinerarios diferentes de 7 días cada uno: qué islas visitar, qué actividades hacer, dónde alojarse, cómo moverse por menos de $1 por trayecto, qué llevar en la maleta… las Maldivas como nunca antes te las han mostrado.

viajar barato a maldivas ferry local

El transfer para llegar a la isla local

Al tratarse de islas habitadas por locales, el transporte entre la capital Malé y las islas es mucho más económico.

Existen ferrys públicos que realizan el trayecto de Malé a la isla local de Maafushi y que cuestan $3 por persona/trayecto, eso sí, el trayecto es de 1,30h.

Si prefieres la opción en lancha rápida que tan solo tarda 45 minutos, el coste sigue siendo bajo pero se incrementa a $25 por persona/trayecto.

Si lo comparas con lo que cuesta el traslado del aeropuerto de Malé a un resort, ya sea bien en lancha rápida o hidroavión que suele rondar de los 180€ a los 500€… pues la diferencia es importante, te ahorras muchísimo.

Si quieres conocer todas las opciones de traslados en Maldivas, horarios, precios, lugares de salida… en la guía que te he enlazado lo encontrarás tod.

Alójate en una guesthouse

Viajar barato a Maldivas implica justamente eso, renunciar al lujo y ciertas comodidades con las que quizás relacionabas a las islas Maldivas.

Eso quiere decir que nada de bungalows sobre el agua, piscinas infinitas, que el camarero te traiga el coco a la hamaca o playas desiertas (al menos no en la isla local).

Y no, los hoteles en Maldivas a los que me refiero no son cuevas, todo lo contrario, serán alojamientos modestos, bonitos, limpios, donde te tratarán bien y pagarás desde 25€ noche para 2 personas, lo que no está nada mal.

colegio isla local

Come en restaurantes locales

Lo primero que debes tener en cuenta es que TODO se importa, en las islas Maldivas no se produce nada, de ahí que los precios sean más elevados que en otras partes del mundo.

Este es uno de los motivos por los que siempre recomiendo viajar a Maldivas todo incluido, de esta manera te ahorras un problema y no te encuentras sorpresa.

En el caso de las islas locales esto no es posible en la gran mayoría de los casos, de todas maneras los precios en los restaurantes no son caros, los platos en los restaurantes rondan entre 4€ y 9€ por persona, que tampoco está nada mal.

Según lo abierta al turismo que esté la isla encontrarás más o menos oferta de restaurantes y por lo tanto, más variedad de precios.

Por ejemplo, la isla local más visitada y con más oferta es Maafushi.

Y aunque comer en restaurantes, sinceramente, no me parece caro, también tienes la opción de alojarte en una guesthouse con cocina.

En este caso te recomiendo compres lo que necesites en la isla Hulhule o en Malé, que es donde encontrarás más tiendas.

Ah! no hay alcohol en las islas locales, pero suele haber barcos flotantes sobre todo en Maafushi donde sí encontrarás.

Ahorra dinero en las actividades

A parte de ahorrarte dinero en alojamiento y en comidas, también podrás hacer en Maldivas un montón de actividades por menos dinero.

Las actividades son más económicas con respecto al precio de los resorts ya que las organizan los mismos locales, y en muchas ocasiones hasta incluyen comidas.

  • Excursión de pesca al atardecer al modo tradicional $25
  • Tiburón ballena (excursión de 7 horas) desde $100
  • Excursión a un banco de arena $25

Esto es tan solo una referencia de precios, ya que el precio definitivo puede variar según la isla local en la que te alojes.

Y no es necesario que reserves con tiempo, una vez estés en la isla consulta con tu guesthouse o seguro que los locales te ofrecerán cuando estés caminando por la calle.

Viajar barato a Maldivas es posible alojándote en estos hoteles BBB

Aquí abajo encontrarás buen alojamiento, correcto y limpio, recuerda, esto no son bungalows sobre el agua.

viajar barato a maldivas maafushi

Alojamiento económico en Maafushi

Es la isla local más popular entre aquellos viajeros que quieren viajar barato a Maldivas y la primera isla local que comenzó a acoger turistas, además se encuentra frente al Biyadhoo Island Resort.

Encontrarás una gran variedad de alojamientos, precios bajos de actividades y podrás coger un ferry local por solo $3 que te llevará de Malé a Maasfushi.

ukulhas

Alojamiento económico en Ukulhas

La isla local de Ukulhas tiene una de las bikini beach más largas y es la favorita de los turistas italianos.

El arrecife está cerca de la orilla y es muy fácil ver peces, tortugas o mantas entre otros, y podrás pasar el día en una de sus cuatro lenguas de arena.

  • SeaLaVie Inn. 7 días/6 noches por 494€ habitación para 2 personas
  • Paguro Beach Inn. 7 días/6 noches por 458€ habitación para 2 personas con desayuno incluido
  • Trip Villa. 7 días/6 noches por 536€ habitación para 2 personas con desayuno incluido

viajar barato a maldivas rashoo

Alojamiento económico en Rasdhoo

Aunque tiene una bikini beach pequeñita, constantemente la están limpiando y puedes pasar el día bajo uno de sus árboles o palmeras.

Tiene una buena porción de arrecife de coral donde podrás ver tiburones, rayas y peces de todo tipo y no solo eso, junto a la isla encontrarás uno de los mejores lugares para hacer buceo en las Maldivas

También podrás alquilar un kayak e ir a algunas de las islas que hay cercanas inhabitadas o al resort Kuramati que está justo al lado,

gulhi

Alojamiento económico en Gulhi

Es una isla muy pequeñita que tiene muy cerquita un banco de arena donde podrás pasar el día, o incluso ir hasta el resort Anantara que también se encuentra junto a Gulhi.

  • Sandy Heaven. 7 días/6 noches por 554€ habitación para 2 personas con desayuno incluido
  • String Wave. 7 días/6 noches por 291€ habitación para 2 personas con desayuno incluido
  • Tropic Tree. 7 días/6 noches por 350€ habitación para 2 personas con desayuno incluido

omadhoo

Alojamiento económico en Omadhoo

Aunque no tiene demasiados restaurantes y tiendas, la playa es muy buena y su arrecife bastante grande donde podrás ver peces de todo tipo, tortugas, tiburones y rayas.

Además el transfer desde Malé es muy económico, y eso es un plus.

  • Kirulhiya Maldives. 7 días/6 noches por 229€ habitación para 2 personas con desayuno incluido
  • Noomuraka Inn. 7 días/6 noches por 295€ habitación para 2 personas
  • Ocean Beach Inn. 7 días/6 noches por 440€ habitación para 2 personas con desayuno incluido

Presupuesto total para viajar barato a Maldivas

Para que puedas verlo más claro, aquí tienes un presupuesto para viajar barato a Maldivas y supongamos que has escogido la isla de Maafushi y que te vas a alojar en el Arena Beach Hotel.

Ten en cuenta que el precio del vuelo puede variar según la época del año o la antelación con la que lo compres.

PRESUPUESTO DE VIAJE ECONÓMICO A LAS MALDIVAS
Vuelo MADRID – MALE – MADRID 600€
Traslados en ferry local de Malé a Maafushi $6
Alojamiento 7 días/6 noches con desayuno incluido 459€ (229,50€ por persona)
Comida y cena 7 días 70€
TOTAL VIAJE POR PERSONA 904,50€

Al precio anterior tienes que añadirle las actividades que quieras hacer, pero eso ya es personal de cada uno.

Preguntas frecuentes

¿Me puedo alojar en un bungalow sobre el agua en una isla local?

No, en las islas locales el alojamiento es más modesto y no existe este tipo de alojamiento que es exclusivo de los resorts de Maldivas.

¿Existe una alternativa económica a las islas locales?

Sí, hay algunos resorts en Maldivas que son muy económicos durante todo el año, uno de ellos es Biyadhoo Island Resort.

Otro por ejemplo en el que también he estado que tiene beach villas y bungalows sobre el agua es Kuredu Island Resort & Spa, 7 días/6 noches puede costar alrededor de 1.000€ por 2 personas con pensión completa (500€ por persona).

En la imagen superior puedes ver una referencia de precios encontrados en Booking para verano 2021, los precios indicados son para 7 días/6 noches para 2 personas con todas las comidas incluidas.

Periódicamente subo viajes chollo a Maldivas que encuentro de resorts, muy bien de precio para los próximos meses. Revisa la página con frecuencia.

Quiero compaginar durante el viaje islas locales + estancia en resort, ¿cómo lo ves?

Sin duda es una muy buena opción sobre todo si cuentas con un presupuesto ajustado o quieres vivir ambas experiencias.

Una ruta muy habitual entre los viajeros y que tiene una excelente conexión con ferry público desde Malé son,

  • Isla Dhigurah. Te recomiendo 2 noches, es un sitio perfecto para hacer snorkel, ver al tiburón ballena y a las rayas gigantes.
  • Isla Gulhi. 2 noches más, es una isla local con poco turismo lo que la hace perfecta para desconectar.
  • Isla Maafushi. 2 noches más, ideal para pasar los últimos días, nadar entre tiburones o pasar el día en una lengua de arena.

Como te decía, están súper bien conectadas entre ellas tanto con ferry público como con lancha rápida.

Obviamente no tienes que visitar las tres islas, puedes hacer solo una isla local o dos y variar el número de noches en cada una, eso como tú lo veas.

Una vez hayas completado tu estancia en islas locales lo ideal es acabar el viaje en un resort, sin duda te recomiendo alguno situado en el South Malé Atoll, así podrás llegar hasta el resort en lancha rápida desde Malé y ahorrar dinero.

¿Qué resorts se encuentran en South Malé Atoll? Estos son algunos

Biyadhoo Island Resort
Baros Maldives
Dhawa Ihuru
Banyan Tree Vabbinfaru
Meeru Island Resort
Kurumba Maldives
Bandos Maldives
Centara Ras Sushi

Mapa para viajar barato a Maldivas en islas locales abiertas a turistas

En el mapa inferior tienes indicadas todas las islas locales en Maldivas abiertas a turistas, pero debes tener en cuenta que algunas están más desarrolladas y preparadas.

¿Qué quiero decir? Que en muchas de ellas solo encontrarás un solo hotel muy modesto en toda la isla y que por ejemplo las excursiones, tendrás que hablarlos/negociarlos con los locales.

La ventaja sin duda es que pocos turistas encontrarás.

Como ves, pasar una semana de vacaciones no es tan caro como la mayoría imagina, existen muchas opciones para viajar barato a Maldivas y si tienes alguna duda, déjame tu pregunta aquí abajo que sin problema te ayudo en lo que pueda.

Artículo publicado por primera vez en febrero de 2021 y actualizado en marzo de 2023

Me llamo Isabel y soy adicta a las islas Maldivas, nunca creí que fuera cierto que existiera un lugar en el mundo que pudiera llamarse paraíso, hasta que viajé por primera vez a las Maldivas. Después de visitarlas durante años, he creado este rincón para ayudarte a que planifiques el viaje de tus sueños a este maravilloso país.



ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR



DESCARGA GRATIS LA CHECKLIST QUE NECESITARÁS PARA PREPARAR TU EQUIPAJE A MALDIVAS

Y entérate antes que nadie de ofertas de vuelos, resorts y cualquier novedad relacionada con las islas Maldivas.

.

26 comentarios en «Viajar barato a Maldivas – Trucos y Hoteles»

  1. Ostras, siempre había pensado que viajar a las Maldivas era impensable y lo había descartado por completo, pero después de ver el presupuesto es que me sale más barato que viajar a Mallorca una semana en verano. Muchas gracias!

    Responder
  2. Hola Isabel, pues estamos pensando en ir 12 días en septiembre, y con tanto que hemos leído ya no sabemos dónde ir realmente, osea a qué isla, cuál es la que más te ha gustado? Pensábamos en ir a varias islas, a lo mejor un par de días por isla pero creo que eso no de lleva no?, Creo que más bien es en plan ir y quedarse en una isla y hacer actividades en ella, que posiblemente sea lo mejor, que también el no saber con certeza el tema del transporte entre islas y perder tiempo y no aprovechar en disfrutar, nos está haciendo cambiar de idea y pensar en solo ir a una o como mucho a dos, nos podrías guiar un poco al respecto? Que harías en esos 12 días.

    Salimos desde España.

    Responder
    • Hola Gilbert,

      Lo primero, una isla = a un resort, la elección de la isla/resort depende de muchos factores, aquí te lo explico mucho mejor.

      Si el plan que tenéis es de visitar islas locales y no resort, sin duda os recomiendo el trío Dhigurah + Gulhi + Maafushi, están cerca una de la otra, bien conectadas con ferry, actividades distintas en cada una… os gustará. Si en vez de 3 queréis ir a 2 tan solo tenéis que eliminar una, Maafushi es la isla más preparada para el turismo de todas.

      Cualquier cosa me decís.

      Un abrazo

      Responder
  3. Buenos días.

    Estaba pensando en ir ahora en septiembre, no se si voy un poco justo de tiempo. Me gustaría saber si conoces algún resort en TI que tenga habitaciones familiares (dos dormitorios)

    Gracias y un saludo.

    Responder
  4. Muchas gracias por todos los tips, apuntadisimo todo!! Pregunta extra, voy 11 días en octubre y queremos experiencia de resort 6 días aprox y luego los demás pasarlos en alguna isla más local. Tu que recomiendas hacer resort primero y de ahí ir a la segunda localización o primero isla local y luego ir al resort? No estamos seguros de como organizarnos por el tema transfer entre islas y eso! Gracias de antemano!

    Responder
    • Hola Noe!

      Sin duda la mejor opción al menos para mí, es primero hacer islas locales y acabar el final de viaje en un resort. Creo que importante que primero os leáis el artículo sobre cómo funciona el transporte en Maldivas, eso os dará una idea sobre cuál es la mejor opción.

      Un abrazo!

      Responder
  5. Hola Isabel, llevo un rato leyendo toda esta información que me ha pasado mi hija y agradezco toooda tu dedicación, está súper bien explicado, me cogen ganas de marchar ahora mismo. Tú página se va a convertir en libro de cabecera. Mil gracias. Un saludo.

    Responder
  6. Hola Isabel!! despues de darle muchas vueltas y mirar un monton de lugares, quisiera que me dieras tu opinion, me gustaria viajar del 18 de febrero al 1 de marzo en vuelo directo de Iberia, somos 2 adultos y 3 niños, mellizos de 7 años y otro nene de 5 años, he pensado en hacer 5 noches en isla local, me ha parecido buena opcion el Triton Beach en regimen de pension completa y 5 noches en Biyadhoo Island Resort en Todo incluido. Tengo varias dudas la primera que no consigo resolver son los traslados, ¿cuanto dinero crees aproximadamente que se nos va en traslados, Aeropuerto-Triton-Biyadhoo-Aeropuerto? sigo con mas preguntas, la idea de ir a Maafushi es para conocer un poco la vida local, ¿que tipo de excursiones podran hacerse que no esten incluidas en el Resort de Biyadhoo y que merezcan la pena, o que me recomiendas hacer en Maafushi? siempre teniendo en cuenta las edades de mis canijos…
    Podria seguir haciendote muchisimas consultas, pero seguramente con tu opinion al respecto de estas primeras, acorto las siguiente sin duda jajaja. Una vez mas muchisimas gracias por tu ayuda!!

    Responder
    • Hola Alba!

      Te cuento, para que sepas cómo funciona el transporte en Maldivas creo importante que primero leas el artículo que te he enlazado.

      Los trayectos que tenéis que hacer son los siguientes

      Aeropuerto de Velana a Maafushi x 5
      Maafushi a Aeropuerto de Velana x 5
      Aeropuerto de Velana a Biyadhoo Island Resort x 5
      Biyadhoo Island Resort a Aeropuerto de Velana x 5

      Por otro lado el trayecto desde el aeropuerto de Velana a la isla de Maafushi (que es donde está el Triton Beach que habéis reservado), se puede hacer en ferry público y cuesta $2 por persona y trayecto, el ferry es más lento pero muy barato. Lo que pasa es que en estos momentos el servicio de ferry público está suspendido por la pandemia y no sé qué ocurrirá en febrero, quizás ya lo habrán puesto en marcha de nuevo.

      Plan B en el caso que no haya ferry público, el servicio de lancha rápida que puede costar aproximadamente $30 por persona y trayecto.

      Una vez listo el transfer a la isla local toca al resort, el precio lo tienes indicado aquí y solo te queda multiplicar x 5.

      Sobre tema de excursiones, no sé qué excursiones tienes incluidas en el paquete en el Biyadhoo Island Resort pero sí que te puedo enumerar las que podrás hacer en Maafushi (de pago): hacer snorkel en un coral garden, nadar con tortugas en el turtle point, ir de pesca en un barco, avistar delfines, nadar con el tiburón ballena y comer en una lengua de arena. No necesitas reservar con antelación, podrás hacerlo desde allí directamente sin problema.

      No sé si tus hijos saben nadar o no, llevar gafas y tubo de snorkel… eso es algo que tendréis que valorar vosotros.

      Cualquier otra cosa me dices. Un abrazo!

      Responder
      • Muchas gracias!! entiendo entonces que para ir desde el hotel de la isla local de Maafushi al resort de Biyadhoo no puedo ir directamente sin antes pasar por el aeropuerto, es asi verdad? y por ultimo, nos llevaremos el equipo de snorkel, pero es necesario llevar nuestros chalecos o alli te prestan, sin equipo de flotacion se cansaran rapido, y si me tengo que llevar los de casa, entonces tengo que facturar otra maleta jajaj

        Responder
        • Así es, los traslados aunque sea a la isla de al lado (a menos que se trate de tránsito entre islas locales) todos tienen que pasar por el aeropuerto de Velana.

          Sobre el chaleco los resorts tienen, no sé si es gratuito al tener contratado TI o tendrás que pagar por día, no lo sé, consulta con el resort para asegurarte. Lo mismo con el centro con el que contrates las excursiones en Maafushi.

          Por norma todos los traslados que se hacen en lancha los pasajeros tienen que ir con chaleco, por lo que lo más probable es que tengan disponible para los huéspedes, aunque quizás una cantidad limitada.

          Responder
  7. Hola! Qué sabes de Himmafushi? He reservado allí un lugar surfero pero leyéndote creo que es una isla local. Y no sé cómo será la estancia allí si son musulmanes. Gracias!

    Responder
  8. Hola Isabel! Estoy planenado mi viaje para agosto, me gustarÍa realizar la mitad de mi estancia en maafushi y la otra mitad en el resort meruu island. No se si podría realizar el viaje sin problemas dada la situación actual con el tema covid. Que podrías ayudarme ya que no se donde encontrar información fiable. Me da miedo reservarlo todo y que luego tenga algún problema para entrar al resort. Muchas gracias. Saludos!

    Responder
    • Hola Marta,

      Si tu viaje fuera inminente, en esta página encontrarías las medidas actuales y los enlaces a las webs oficiales donde puedes encontrar toda la información.

      En tu caso me estás preguntando para agosto y como seguro imaginas, es imposible saber si se podrá o no hacer lo que deseas y qué condiciones habrá, así que no te puedo decir.

      Un abrazo

      Responder
  9. Qué genial, Isabel.
    ¿Conoces el hotel «Plumeria Maldives» de Thinadhoo? ¿Tienes información de esa isla local?

    Por otra parte; estamos pensando conectar Maldivas con otro destino; ¿tienes referencia o agencias locales para recomendar?

    Gracias

    Responder
    • No, lo siento Luciana, no he estado en la isla local de Thinadhoo. Con respecto a combinarlo yo recomiendo Sri Lanka (mínimo una semana) y en mi caso lo organicé por mi cuenta, siempre organizo mis viajes por mi cuenta.

      Un saludo

      Responder
  10. Hola!
    Cuanto más investigo de Maldivas, más dudas me surgen.

    Nosotros estamos dando la vuelta al mundo y viajamos con un presupuesto limitado, es por ello que hemos optado por ir a islas locales. Como no queremos estar constantemente contratando excursiones para hacer snorkel, queremos ir a una isla local que ofrezca un buen snorkel que podamos hacer a diario desde la orilla.

    ¿Cuál nos recomendarías? Queremos estar 3 semanas.

    Gracias.

    Responder
    • Hola Rocío,

      No hay islas locales con buen snorkel desde la orilla, tienes que contratar excursiones que te llevarán a puntos cercanos donde encontrar arrecifes interesantes y también fauna marina. Lo que sí que hay son islas más recomendadas para snorkel que otras, en mi guía de islas locales tenéis una ruta.

      Un saludo

      Responder
  11. Muchas gracias! Es la tercera vez que voy a Maldivas pero la primera que voy con bebé y a islas locales y me está costando mucho organizarlo. Quería Una isla con arrecife bonito y rico en fauna accesible desde la playa. Pensaba en Dhigurah por ver al tiburón ballena pero veo que el arrecife queda lejos. ¿Qué isla me recomiendas? Podríamos hacer un par. Gracias

    Responder
    • Hola Cristina,

      Si has estado en Maldivas y en islas locales, sabrás que no hay islas locales con un arrecife bonito cercano a la orilla, explico más en el artículo sobre snorkel en Maldivas.

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario