Esta web la abrí para desmitificar creencias sobre las islas Maldivas que creo tenemos la gran mayoría, yo misma las tenía y me di cuenta de lo equivocada que estaba la primera vez que las visité.
Por eso quiero aprovechar este artículo para contarte muchas curiosidades que probablemente no conocías.
Contenido de este artículo
- 1 Curiosidades sobre Maldivas
- 1.1 1. Las islas Maldivas no son solo sol y playa
- 1.2 2. Maldivas no es tan caro como piensas
- 1.3 3. Maldivas no es solo para recién casados o parejas
- 1.4 4. En las Maldivas se rigen por la ley Sharia
- 1.5 5. El alcohol es ilegal en Maldivas
- 1.6 6. Cada isla tiene su propio resort
- 1.7 7. Las islas Maldivas fueron una colonia inglesa
- 1.8 8. Es el país más bajo del mundo
- 1.9 9. Otras curiosidades que te sorprenderán
Curiosidades sobre Maldivas
1. Las islas Maldivas no son solo sol y playa
Era una idea que yo tenía y que he oído un millón de veces, además piensa que yo vivo en la Costa Brava, ¿para qué me voy a gastar 600€ y 12 horas de avión para ir a la playa si la tengo a 30 minutos de casa?
En mi primer viaje a Maldivas estuve 10 días, ¿y sabes qué? Durante esos días lo único que NO hice fue justamente sol y playa, curioso ¿verdad?
Eso sí, todo depende del resort en Maldivas en el que te alojes y de la filosofía del mismo.
En mi caso los tres resorts (fueron Vilamendhoo, Kuredu y Meeru) en los que me alojé eran de la misma cadena, así que tenían una filosofía común eso sí, en el que más actividades hice fue en el Vilamendhoo Island Resort.
Así que debes partir con la base de qué esperas y quieres de tu viaje, algo que ya te explico a la hora de saber qué isla en Maldivas escoger.
Si quieres únicamente sol y playa lo vas a tener asegurado en cualquiera, pero si buscas determinadas actividades como la experiencia Robinson, no todos los resorts la ofrecen.
Hay personas que me dicen «esas playas también las hay en las Canarias o Baleares».
Bueno… no digo que no haya playas bonitas en estos lugares, pero si hay algo que hace especial este viaje son las playas en Maldivas.
Hacer snorkel en Maldivas es una experiencia de otro mundo, ponerte las gafas y sumergirte en un buen arrecife lleno de vida y con millones de peces alrededor no es comparable con nada, y hasta que no lo pruebas no puedes apreciar lo que significa.
A parte de eso el trayecto en hidroavión es totalmente hipnotizante, los colores turquesa del agua son irreales, la arena blanquísima… lo hace incomparable a cualquier otro lugar.
Créeme que yo también iba con una idea equivocada de lo que iba a ser viajar a Maldivas, y que iba a ser un viaje que haría una vez y nunca más… pero cuando estás ahí, te das cuenta que vas a volver sí o sí.
2. Maldivas no es tan caro como piensas
Me declaro culpable, yo también creía que nunca iba a poderme pagar un viaje a Maldivas.
Quiero partir de la base desde que se pueden encontrar vuelos a Maldivas desde España por 400€ a 700€ (aunque yo los he llegado a ver incluso por 250€), así que bueno, el vuelo no siempre es un problema.
Además si viajas en temporada baja como junio, julio, septiembre y octubre, los precios del alojamiento se reducen a más de la mitad.
Consulta mi guía para saber el precio de un viaje a Maldivas y donde encontrarás un montón de consejos para ahorrar.
En uno de mis últimos viajes me alojé en el Biyadhoo Island Resort (foto superior) durante 7 días, habitación para 2 personas y todas las comidas incluidas, tan solo nos costó 500€/persona.
3. Maldivas no es solo para recién casados o parejas
Este es otro de los tópicos que creía, tenía que casarme para ir a Maldivas.
Sí, principalmente vas a encontrar parejas pero no únicamente gente joven recién casada. También las visitan familias, grupos de amigos o gente viajando sola.
No solo eso, sino que Maldivas engancha y una vez pones el pie, difícilmente piensas que nunca más vas a volver, tienen un porcentaje de repetidores bastante alto, algo que me sorprendió bastante.
Dos de las veces en las que he viajado a Maldivas ha sido con un grupo grande de amigas y créeme si te digo que nos lo hemos pasado FENOMENAL, nos hemos reído muchísimo y hemos disfrutado como nunca.
4. En las Maldivas se rigen por la ley Sharia
Algo muy importante que la mayoría desconoce, las Maldivas es un país 100% musulmán que además se rige por la ley Sharia, ¿y en qué consiste esta ley?.
Prohíbe a las mujeres mostrar los hombros y las rodillas, por lo que si NO te alojas en un resort, no vas a poder bañarte con bikini o bañador.
Las islas que tienen resort están ocupadas por turistas extranjeros y por lo tanto, “preparadas” para los «gustos» europeos, así que no es problema y puedes ir en bikini con total libertad en la playa (el topless sigue estando prohibido).
Siempre me encuentro con personas que me comentan que es más auténtico viajar a islas locales que no estar en resort… auténtico seguro, pero debes tener en cuenta que solo te vas a poder poner en bikini en la playa habilitada para ello también llamada «bikini beach».
Tampoco vas a encontrar cerdo, en los resorts únicamente lo vimos en forma de bacon e incluso esto fue algo que me sorprendió encontrar.
Por supuesto está prohibidísimo entrar cerdo en el país, así como escritos de otras religiones.
Eso sí, no tengas una idea equivocada, el personal que trabaja en los hoteles de Maldivas en los que me alojé fue súper amable y simpático, me sorprendió muy gratamente.
5. El alcohol es ilegal en Maldivas
Y siguiendo el hilo anterior, al ser un país musulmán el alcohol es ilegal menos… en los resorts, que tienen licencias para poder vender alcohol, por lo que tienes asegurado tu mojito, gin tonic o lo que quieras.
En las islas locales obviamente no hay, pero algunas de ellas como Maafushi, tienen barcos flotantes donde sí puedes encontrar.
6. Cada isla tiene su propio resort
Esto era otra cosa que me perdía totalmente y que no entendía, cada isla está ocupada por un único resort, que tiene la propiedad de la totalidad.
Eso quiere decir que tú no puedes ir libremente a la isla de al lado, primero porque tienes que gestionar el transporte en Maldivas y ya te avanzo que no es fácil, y luego porque hay islas privadas que son para los huéspedes que se alojan en ellas.
¿Puedes ir a otras islas a visitarlas o comer? Si están deshabitadas o son islas locales abiertas al turismo, sí.
¿Es viable ir a otras islas? Si es mediante una excursión que tiene una ruta definida sí, eso o eres millonario, pero moverte libremente por las islas que tú quieras no es viable.
7. Las islas Maldivas fueron una colonia inglesa
En 2016 Maldivas celebró el 50 aniversario desde que se convirtió en un país independiente pero hasta entonces, perteneció al Reino Unido.
Prejuicios, antes de ir por primera vez y sabiendo dónde están las Maldivas, pensaba que se trataba de una “república bananera” donde todo iba a ser bastante desastre. Nada más alejado de la realidad.
Puntualidad británica y organización máxima, algo que jamás he visto en ningún otro país que he visitado, incluso ni en España.
Lo tienen todo muy por la mano para que funcione al dedillo y no haya ningún contratiempo, saben exactamente cuándo llegas, cuándo deben ir a buscarte… difícilmente vas a encontrarte ningún contratiempo que te arruine tus vacaciones.
8. Es el país más bajo del mundo
Las islas Maldivas están situadas a tan solo 1,5 metros sobre el nivel del mar, por lo que posee el título del país más bajo del mundo.
No solo eso, el 80% del territorio se encuentra por debajo de un metro sobre el nivel del mar.
Es por ese motivo que los pronósticos desafortunadamente, indican que debido al cambio climático las islas Maldivas podrían desaparecen en 2050 aunque se está planeando la construcción de una ciudad flotante a partir de 2022…
En muchas islas hay problemas y es fácil ver diques o sacos de arena para impedir que el agua entre en la isla y se coma la playa.
9. Otras curiosidades que te sorprenderán
- Es el país menos poblado del continente Asiático y entre los países musulmanes.
- Las Islas Maldivas se dividen administrativamente en 26 atolones y además, presumen de ser los más grandes del mundo. Por ejemplo, el atolón Miladhunmadulu mide 3680 km².
- Las islas Maldivas ocupa una extensión de 90.000 km², por lo que es uno de los países más dispersos del mundo.
- Es uno de los países más seguros del mundo debido a su geografía y a la dificultad de moverse entre islas.
- Los maldivos solían construir sus casas de coral y todavía puedes ver algunas de ellas si visitas islas locales, por suerte ahora es una práctica que está prohibida.
- Además las conchas se utilizaban como moneda de cambio en la época Medieval.
- ¿Sabías que es lo más peligroso de las Maldivas? No, no son los tiburones, sino la caída de cocos. Por suerte en los resorts el personal tiene a raya a los cocoteros y no son un peligro.
¿Nos vamos a las Maldivas?
Artículo publicado por primera vez en agosto de 2021 y actualizado en agosto de 2022
Buenas de nuevo, creo q me he leido casi todo tu blog, q por cierto de gran ayuda, ahora solo necesito que me guíes un poco en cuanto a la elección de alojamientos pq es cierto q siempre se publican las mejores fotos y a veces no tiene nada q ver con la realidad, tenemos dudas entre el paradise island resort and spa ( cabañita sobre el agua) o el centara grand island resort and spa ( canañita sobre el agua tb). Al paradise creo q se va en lancha y al centara en hidroavion lo cual nos llama bastante la atención pero en cuanto al alojamiento no sabemos por cual decidirnos. Sería de gran ayuda si nos pudieras guiar un poquito. Gracias!!
Hola Ana,
Ambas son espectaculares, todo depende de lo que estéis buscando… si lo que buscáis son villas sobre el agua sin más, os tenéis que guiar por la que estéticamente os guste más. Si buscáis arrecife, comida, determinadas actividades… entonces tendríamos que buscar más opciones.
Un saludo