Viajar a Maldivas todo incluido, ¿vale la pena?

Viajar a Maldivas todo incluido es la mejor opción y si te soy sincera, es por lo que he optado siempre que me he alojado en hoteles en Maldivas.

Si estás planificando tu viaje a las islas Maldivas y te estás planteando esta opción, quédate, porque voy a explicártelo TODO.

maldivas todo incluido

Regímenes alimentarios que puedes encontrar en los resorts de Maldivas

Si has estado mirando cuánto cuesta ir a las Maldivas, habrás visto que hay disparidad.

Los resorts están ubicados en islas de uso exclusivo, eso quiere decir que un resort ocupa una sola isla y ahí, ofrece todos sus servicios: sus restaurantes, su spa, su centro de deportes, las villas…

Por lo que primero que hay que tener claro es que si te vas a alojar en una isla resort, NO vas a encontrar tiendas ni supermercados en ellas, por lo que es imposible decir no voy a consumir en los restaurantes y compraré en el supermercado para ahorrar. No existe esta opción.

Así que bueno, sí o sí vas a tener que consumir TODOS los servicios y necesidades que tengas en el resort.

El dilema está, ¿qué tipo de régimen alimentario escojo? Habitualmente suelen ofrecer…

  • Alojamiento y desayuno
  • Alojamiento y media pensión (desayuno y cena)
  • Alojamiento y pensión completa (desayuno, comida y cena)
  • Alojamiento y todo incluido (desayuno, comida, cena, bebidas, tentempiés durante el día… y algunas actividades)

viaje maldivas todo incluido

Viaje a Maldivas, ¿todo incluido o pensión completa?

Depende solo de ti y de tu presupuesto, de nada más.

Si eres una persona que no quieres estar preocupándote por si bebes más alcohol o menos, recordemos que hace calor y estás de vacaciones, sin duda te recomiendo reserves tu viaje a Maldivas todo incluido.

Si no bebes alcohol o a lo máximo solo tomas una cerveza al día, entonces quizás la mejor opción sea la pensión completa.

El régimen de Todo Incluido es la opción que más he escogido en mis viajes a Maldivas, sobre todo porque cuando estás en una tumbona en la playa o en la piscina, o quieres descansar un rato en el bar después de la comida o la cena, te apetece tomar un coco, cocktail o lo que sea, hace vacaciones, ¿no?

viaje a maldivas todo incluido

¿Y cuánto costaría si lo coges a la carta?

Cerveza $6
Vino $6.50
Agua mineral $4.50
Refresco $5
Cocktail $11
Mocktail $9
Café $4
Té $4

Ten en cuenta que son precios aproximados, puede variar según la categoría del resort en el que te vayas a alojar.

Así que haz cuentas, si sois dos personas y bebéis agua mínimo para desayunar, comer y cenar, pues serían mínimo aproximadamente $27 por día.

Pero también tengo que decirte que en mi último viaje a Maldivas que me alojé en el Summer Island Maldives, decidí escoger solo la Media Pensión (desayuno y cena) y fue perfecto.

Íbamos a desayunar a las 9,30, justo poco antes de que el buffet cerrara y cenábamos en cuanto abría a las 19h.

Si durante el día teníamos hambre, teníamos frutos secos que nos habíamos traído de España, pero en general lo llevamos muy bien y se nos quitó la sensación de no podernos mover por estar comiendo a todas horas.

Así que no hay una opción correcta o incorrecta, todo depende de lo que tú desees, es cuestión de hacer números, ver la diferencia entre lo que cuesta (por ejemplo) el Todo Incluido y la Media Pensión y decidir compensa pagar más por tener ese extra.

Viajar a Maldivas todo incluido

Estas islas suelen relacionarse con exclusividad, precios prohibitivos y viaje de novios a Maldivas, y no siempre es así, hay opciones para todo pero creo que sobre todo, hay bastante desconocimiento.

En alguna ocasión me han llegado a preguntar ¿a qué otras islas puedo ir a comer?

Y me ha resultado gracioso, porque no siempre hay otros resorts en Maldivas cerca y desplazarse tampoco es fácil a no ser que exista un acuerdo entre resorts, como por ejemplo ocurre entre el Dhawa Ihuru y el Banyan Tree Vabbinfaru.

Así que las digamos que las islas tienen una manera de funcionar algo diferente de otros hoteles situados en otros países del mundo, por eso como te comentaba, encuentro tan importante viajar a Maldivas todo incluido.

viaje a maldivas todo incluido 2 personas

¿Qué tendría incluido exactamente si viajo a Maldivas todo incluido?

Como te comentaba antes, puede variar de un resort a otro, pero voy a hablarte de uno de los resorts en los que me he alojado y que conozco bien, el Meeru Island Resort.

Esto es todo lo que incluye en su tarifa de todo incluido.

  • Desayuno, comida y cena
  • Menú sano casual que incluye pizzas, burgers y helados de 10h a 18h
  • Snack casual después de las 18h
  • 20% de descuento en el restaurante a la carta Asian Wok
  • Si reservas una estancia de 5 noches mínimo, cena gratuita en el restaurante a la carta Asian Wok
  • 20% de descuento en algunos tratamientos del spa
  • Bebidas gratuitas: agua, café, batidos, cerveza, vino, ginebra, whisky, cocktails…
  • Minibar gratuito: agua, zumos, cerveza, café, snacks… (el minibar se rellena cada día)
  • Champagne diario por cada día de estancia
  • Excursión puesta de sol
  • 30 minutos de clase de snorkel
  • 30 minutos de clase de windsurf
  • 30 minutos de clase de golf
  • Uso gratuito del gimnasio, carrito de golf, pista de tenis, billares…
  • Uso gratuito del Pitch ’n Putt Golf
  • Uso gratuito de los kayaks y windsurf
  • Clase gratuita de yoga

Como ves, los beneficios son muchos, si los vas a aprovechar sin duda te lo recomiendo.

¿Qué no está incluido?

Todo lo que no esté detallado, no está incluido.

  • No está incluido el vuelo internacional desde tu país hasta las islas Maldivas, si necesitas consejo sobre los vuelos a las Maldivas, en mi guía encontrarás rutas y precios.
  • El desplazamiento desde el aeropuerto internacional de Velana hasta el resort que hayas reservado, no importa si es lancha rápida o hidroavión.
    Una vez realices la reserva desde aquí de tu resort, serán el personal quienes gestionarán el transfer y estarán en el aeropuerto esperándote a tu llegada.
    El coste del transfer tendrás que pagarlo directamente al resort cuando realices check-out (el día de tu partida).
  • No están incluidas aquellas excursiones o actividades que no estén debidamente descritas.

¿Cuánto cuesta un all inclusive en Maldivas?¿Qué diferencia hay de precio con la media pensión?

Depende del resort en Maldivas que reserves, hay muchos factores que determinarán el precio total por ejemplo, no es lo mismo un hotel de 2* que de 5*, no es lo mismo el menú de un bar de carretera que el de un restaurante con estrella Michelin. Te pongo este ejemplo para que te hagas una idea.

En la imagen superior puedes ver la diferencia de precio entre el regimen alimentario de pensión completa y all inclusive, exactamente son 740€ dos personas en este resort en concreto.

Eso significa que por persona son 370€ más, ¿sale a cuenta?

Bueno, como te decía, se trata de que hagas números y que tengas claro si lo vas a amortizar o si no quieres preocuparte por nada y disfrutar de tu viaje a las islas Maldivas.

viaje a las maldivas precio 2 personas todo incluido

Resorts en Maldivas todo incluido ¡recomendados!

Y algo curioso que quizás no sabías, en las islas Maldivas no es muy común el régimen de todo incluido, así que no todos los resorts lo ofrecen.

Como me he alojado en muchos y los conozco bien, voy a relacionarte algunos de los que te recomiendo y que sí ofrecen todo incluido.

Los bungalows sobre al agua con Todo Incluido más baratos

Los bungalows sobre el agua es el alojamiento más caro de las islas Maldivas, por lo que es lo totalmente lo opuesto a barato… así que es importante esto lo tengas claro de antemano.

Además debes tener en cuenta que no todos los resorts en Maldivas tienen bungalows sobre el agua, habitualmente suelen tenerlo únicamente resorts de 4 o 5 estrellas, o sea, lujo.

Si tienes un presupuesto más ajustado, te recomiendo optes por las llamadas «garden villa» u otra opción de alojamiento que el resort que hayas elegido, ofrezca.

Estos, son los bungalows sobre al agua con pensión completa más baratos.

¿Es necesario una agencia de viajes?¿cómo lo reservo?

Personalmente, yo nunca he utilizado una agencia de viajes para reservar mis viajes a las islas Maldivas.

De todos los viajes que he hecho, es el más sencillo de todos en organizar: solo necesitar reservar tu vuelo internacional y el resort, nada más.

No tienes que organizar una ruta turística, ni diferentes transportes ni nada.

Como te comenté, la gestión del transporte desde el aeropuerto de Maldivas hasta el resort, la organiza el mismo resort. No tienes porqué preocuparte por nada.

Y sobre las actividades que quieras hacer, no necesitas reservas nada con antelación, una vez estés en el resort puedes decidir tranquilamente qué quieres hacer y reservar, no tendrás problema de que esté completo.

Haciéndolo por mi cuenta me ahorro comisiones de gestión y tengo más libertad.

Por eso te decía que no es necesario acudir a ninguna agencia de viajes, pero si quieres viajar a Maldivas todo incluido y tienes dudas, solo tienes que preguntármelas en el apartado de comentarios de aquí abajo o escribirme un correo electrónico, que sin problema te ayudo a resolverlas.

El resort de Maldivas todo incluido más barato

Si has leído más artículos de esta web seguro que ya sabes cuál es la respuesta, el Biyadhoo Island Resort.

Ofrece tanto todo incluido como pensión completa y aunque es un resort muy modesto, si no quieres preocuparte por la factura este es sin duda tu lugar.

Artículo publicado por primera vez en enero de 2022 y actualizado en marzo de 2023

Me llamo Isabel y soy adicta a las islas Maldivas, nunca creí que fuera cierto que existiera un lugar en el mundo que pudiera llamarse paraíso, hasta que viajé por primera vez a las Maldivas. Después de visitarlas durante años, he creado este rincón para ayudarte a que planifiques el viaje de tus sueños a este maravilloso país.



ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR



DESCARGA GRATIS LA CHECKLIST QUE NECESITARÁS PARA PREPARAR TU EQUIPAJE A MALDIVAS

Y entérate antes que nadie de ofertas de vuelos, resorts y cualquier novedad relacionada con las islas Maldivas.

.

38 comentarios en «Viajar a Maldivas todo incluido, ¿vale la pena?»

  1. Hola Isabel.

    Muchas gracias por este blog, me ha sido super útil.
    Me gustaría hacerte un par de preguntas. ¿Siempre lo has reservado con Booking? ¿No has tenido problemas? Yo soy mucho de reservar con Booking, pero para estos destinos tan exclusivos, me entra la incertidumbre.

    Otra pregunta que me gustaría hacerte es si para una primera vez en Maldivas recomiendas el bungalow sobre el agua o un bungalow con acceso directo a la playa.

    ¡Muchas gracias por tu ayuda!

    Responder
    • Hola María!

      Siempre! nunca he tenido problema la verdad, reservas el hotel y enseguida se pone el hotel en contacto contigo para planificar el desplazamiento. Ya luego las actividades las contratas una vez estés en destino, pero de verdad, todo genial.

      Sobre el tipo de alojamiento, yo la primera vez lo probé todo la verdad, lo habitual por lo que suelo ver, es que la gente combina 50% de la estancia en un bungalow en la playa y 50% en una water villa.

      Espero haberte ayudado!

      Responder
  2. Hola Isabel,

    Estamos pensando en ir a kuredu, 13 noches. Booking me ofrece mucho mejor precio que la agencia de viajes pero he leido que si reservas por booking te asignan peor villa. Te ha pasado alguna vez? Consideras que 13 noches sería demasiado? Si has estado en Kuredu, sabes que incluye su TI básico? Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Alina!

      En un resort de Maldivas no hay peor villa, no se lo pueden permitir, te asignan una de las villas del tipo que reservas, yo cuando estuve en Kuredu me alojé en una villa playa, puedes leer mi experiencia en Kuredu desde aquí.

      Sobre 13 días sí, creo que son demasiados, yo acortaría a 6 o 7 días y lo combinaría con otro resort, mi opinión personal.

      Y sobre el todo incluido te lo explico mejor en el post que antes te he enlazado.

      Un abrazo

      Responder
    • Hola Sara!

      Es fantástico, las habitaciones son súper bonitas y el baño exterior una maravilla, si nunca antes has estado en una villa en Maldivas te encantará, si podéis cogeros una beach villa con piscina en la playa, son de mis favoritas. Además tiene un buen kids club, ideal si vais con niños.

      Espero disfrutéis!

      Responder
  3. Hola Isabel, fantástico tu blog. Siempre quise ira Maldivas, pero por ignorancia lo suponía excesivamente caro y lejos de mis posibilidades. Ahora, luego de leerte me convenzo que podre hacerlo. Mi esposa y yo somos buzos certificados, de manera que veo a Maldivas como lugar ideal. Tenemos ya nuestros años y no mucha facilidad económica. Entonces a continuación mi consulta:
    1) En cual de las islas podíamos alojarnos económicamente y cual hotel ofrece con pensión.
    2) Si sabes el precio para una salida de buceo, que incluya el equipo.
    3) Seguridad, alcohol y bikini?
    4) Si sabes precios de paseos.
    Muchas Gracias.

    Responder
    • Hola Jorge Alberto!

      Feliz de poder ser de ayuda. Te contesto.

      1. Este es el resort más económico con pensión completa
      2. En este resort que te comento la inmersión cuesta $46 (precio solo para certificados)
      3. Si te alojas en un resort: seguridad 100%, alcohol el que quieras y bikini sin problema. Las cosas son algo diferentes si el alojamiento es en isla local.
      4. El precio de las excursiones depende del tipo de excursión y del resort en el que te alojes

      Lo primero es escoger resort, en esta página explico muchísimo más sobre qué tienes que tener en cuenta y cómo buscarlo, a partir de ahí tendremos el precio para todo lo demás.

      Un abrazo

      Responder
  4. Hola Isabel, por fin estamos decididos y viajamos del 18 al 27 de febrero en vuelo directo, pero no se decidirme en cual de estos 2 hoteles, RIU ATOLL o ADAARAN SELECT HUDHURANFUSHI, en cualquiera de los dos sería en cabaña sobre el agua y en todo incluido. Alguna cosa a tener en cuenta de alguno de ellos que me pueda ayudar a decidirme?
    Muchas gracias!

    Responder
  5. Hola! Quiero viajar con dos amigas a principio de Noviembre a Masfushi.
    Es seguro?
    Qué tal el tema bikini y alcohol?
    Es caro comer?

    Ne recomiendas algo??

    Responder
  6. Hola quisiera que me ayudes es primera vez qye viajamos a las Maldivas somos dos Petronas mi esposo y yo y queremos bucear que Islas nos recomendarías nosotros vivimos en Madrid quisiera que me digas como lo podríamos hacer claro por nuestra cuenta sería para el mes de agosto y queremos todo incluido. Te agradecería que me los expliques gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Cecilia,

      No acabo de entender muy bien qué buscáis, islas locales o resorts? cuál es vuestro presupuesto? qué tipo de alojamiento? cuántas inmersiones? Os recomiendo comencéis leyendo esta guía y continuéis por la de snorkel.

      Gracias

      Responder
  7. Hola Isabel, antes que nada darte la enhorabuena por el contenido que subes, es de mucha ayuda.

    Me gustaría saber tu opinión. Viajo con mi pareja de luna de miel a Maldivas y tenemos una gran duda: ¿Riu Atoll o Riu Palace? ¿Merece la pena pagar más? Somos amantes de la gastronomía y nos gusta la tranquilidad.

    ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Rubén,

      Son resorts que están en islas contiguas y además de la misma cadena, así que las diferencias son sutiles. Lo que cambia es que Riu Atoll ofrece villas más sencillas y Riu Palace la más sencilla es la suite junior. Todo depende de lo que estéis buscando, qué tipo de alojamiento, si lo que queréis es vivir la experiencia en un resort con la opción más económica Riu Atoll iréis bien, pero si queréis ciertos lujos o daros el capricho, pues sin duda Palace.

      Un saludo

      Responder
  8. Hola, Isabel! Muchas gracias por iniciar este blog tan interesante e incluir tantos tips.

    Tengo una duda. Mi pareja y yo vamos a Maldivas a mitad de marzo de 2023 (espero que el clima sea bueno) y tengo una duda con respecto al régimen de nuestro hotel. Nos alojamos en Le Méridien Maldives Resort & Spa en el atolón de Lhaviyani.

    Podemos elegir entre varias opciones, pero estamos entre media pensión (95$ por persona), pensión completa (135$ por persona) o Todo Incluido (230$ por persona). La diferencia principal del todo incluido con respecto a las otras dos opciones, además del precio, es que te incluyen todas la bebidas, todos los restaurantes y el mini bar. No habla de actividades.

    Vamos a estar 6 noches, y tenemos pensado hacer una actividad de buceo y otra de isla desierta.

    ¿Piensas que por la diferencia de precio merece la pena coger el todo incluido o quizás la media pensión, aunque no incluya las bebidas fuera de comidas y cenas, es mejor opción?.

    No tengo referencia del coste de bebidas a la carta, he buscado pero no he encontrado nada, entonces no me puedo guiar por eso.

    Por otra parte, ¿te parece una buena zona de Maldivas?, ¿crees que es buena temporada mitad de marzo?

    Muchas gracias por tu ayuda por adelantado.

    Iván

    Responder
    • Hola Iván!

      La decisión final depende exclusivamente de vosotros y por supuesto también, de un tema económico, entiendo que si quisierais tirar la casa por la ventana iríais directos al Todo Incluido. Dicho esto te cuento mi experiencia.

      Como seguro imaginas en los restaurantes buffet se come normalmente más de lo que uno necesita. Si cuentas que el desayuno suele ir de 7,30h a 10h, comida de 12h a 15h y cena de 19h a 21,30h… pues echa cuentas. Yo te avanzo que si hay que comer yo como, pero teniendo en cuenta que uno está de vacaciones, al final tienes la sensación que te pasas el día comiendo.

      En mi último viaje y para probar ya que decidí coger media pensión: ir a última hora a desayunar y cenar a las 19h. Cierto es que había algún momento que tenía hambre, pero llevábamos de España frutos secos y palitos. Así que no fue mayor problema, eso sí, cuando tocaba comer pues nos hartábamos.

      El agua suele estar incluida en todas las comidas, e incluso en la habitación os dejarán botellas cada día. De todas maneras ante la duda, preguntad directamente al resort.

      Tema bebidas, si sois de beber alcohol entonces tendréis que valorarlo, sino, pues considerar una cerveza o copa cada día y listos. Pedid directamente a vuestro resort que os envíen la carta del bar para que podáis valorar precio. Yo no bebo alcohol, así que para mí no fue un problema.

      Así que todo se resume en si queréis beber alcohol suficiente como para amortizar el sobre coste y si podéis estar de 10h a 19h sin comer (llevando algo para picar).

      Por último, no hay zona buena o mala en Maldivas, la elección del resort debe responder a muchos factores como por ejemplo qué tipo viaje estáis buscando. En el artículo que he enlazado explico qué debéis tener en cuenta.

      Sobre la mejor época para viajar a Maldivas también ya está tratado en esta web, así que poco más puedo añadir.

      Espero haber ayudado, un saludo.

      Responder
  9. Buenas noches Isabel,

    Primero de todo felicitarte por toda la información que nos das a los viajeros que queremos al menos una vez a la vida sacar la cabeza por las Maldivas y poder disfrutar de éste paraíso. Gracias por compartir información tan valiosa y que nos pone un poco al día de como viajar y que tener en cuenta. No quiero molestarte ni entretenerte con mis dudas, pero si pudieras contestarme a una cuestión que me preocupa, te lo agradecería. He leído muchas reseñas de personas que han ido a los resorts y que lo de TI es una estafa porqué tienes que seguir pagando según que pidas y las comidas algunas no valen nada. Me preocupa pagar entre 6.000 y 7.000 euros por 10 días y que me sienta engañado porqué las excursiones no entran, el coctel tampoco, el restaurante X tampoco, etc…
    Nos está desanimando un poco a mi pareja y a mi leer esto y ya tenemos dudas de si seguir o no con éste viaje de luna de miel que queremos hacer en junio porqué si nos encontramos con esta situación una vez allí, que van de cara a la «pela» me tire por tierra el viaje más soñado.

    Si me puedes decir si estoy equivocado o si realmente es así y hay que asumirlo, te lo agradecería. La opción de las villas habitadas (no resorts) has hecho alguna vez?

    Gracias y disculpa las molestas y enhorabuena por la web!

    Bea y Marc

    Responder
    • Hola!

      Bueno, básicamente la respuesta a vuestra pregunta está detallada en este artículo, así que os recomiendo que os lo leáis con detenimiento ya que os ayudará a decidir.

      A parte de leerlo… NO SE PUEDE GENERALIZAR, por lo que es contraproducente leer miles de hilos de foros. Para atajar el problema, lo suyo es,

      1. decidir a qué resort se quiere viajar.
      2. mirar qué tipo de regímenes de alojamiento tiene incluido (puede darse el caso que el que vosotros decidáis no ofrezca Todo Incluido, no todos lo tienen)
      3. consultar con el resort qué incluye el régimen de Todo Incluido que ofrecen (en el caso de que lo ofrezcan)
      4. valorar el coste económico y si es lo que uno busca

      Para que uno no se sienta engañado lo que aconsejo hacer es informarse directamente con la fuente, no pensar que como es Todo Incluido está Todo Incluido (porque nunca es así ni en Maldivas ni en ningún sitio, siempre hay letras pequeñas en todo lo que consumimos allá donde vayamos) y luego llegan las decepciones. Como bien dices, es un viaje muy caro.

      Sobre villas habitadas no sé a qué te refieres, ¿quizás habláis de islas locales?

      Un saludo

      Responder
  10. Hola te quería preguntar que hotel de los que estuviste tiene el todo incluido más completo, yo estuve en el constance moofushi y la verdad que relación calidad precio me pareció magnífico.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola David,

      Bueno, un Todo Incluido completo es relativo porque depende de lo que busque cada persona, normalmente va asociado a la comida y bebida, y no tanto a las actividades que obviamente la gran mayoría no están incluidas. Como ya indico en el artículo, yo los Todo Incluido no suelo amortizarlos demasiado ya que no bebo alcohol.

      Dicho eso me es muy difícil escoger solo uno porque cada uno tiene algo diferente al otro, con lo que pagas créeme que se esfuerzan para dar lo mejor y no tengo ni un solo pero que aportar. Desde la sencillez y cercanía de Vilamendhoo Resort al lujo de las villas de Angsana Velavaru, todos son muy 100% recomendables.

      Un saludo

      Responder
  11. Hola!
    Acabo de llegar de Maldivas de un vida a bordo , y disiento de que el hotel todo incluido sea la mejor opción. Lo es para los no buceadores. Si buceas, un buen barco de buceo es la mejor opción de largo ya que puedes visitar diferentes atolones y si eliges bien el barco, el nivel de confort puede ser altísimo.
    Por cierto, también estuve hace años en Kuredu.. muy bien…. si vas con todo incluido… los que no lo tenían, les salía carísimo todo… Y simpáticos los murciélagos, eh?

    Responder
    • Hola Joan Manuel,

      Puede haber buceadores que prefieran una isla a un barco por muchos motivos: porque se mareen en un barco, porque no quieran un viaje tan intenso, porque prefieran otras comodidades… puede haber muchas razones y ninguno es excluyente, ambas son opciones igualmente válidas.

      Responder
  12. Hola Isabel!!

    Me está flipando tu blog, muchas felicidades!! nosotros vamos de rebote a Maldivas despues de 9 dias por Sri Lanka, lo tenemos planificado para diciembre 2023. Somos una familia con 2 niñas pequeñas y queremos ajustar el presupuesto para disfrutar de:
    1) Playa y alojamiento
    2) Snorkel con tiburones y tortugas
    3) Animación infantil (opcional)

    Solo podemos permitirnos estar 3 noches o máximo 4.. cualquier consejo es bienvenido. Ahora voy a investigar los resorts que recomiendas 😉 otra opción que pensamos hacer es coger un bungalow y pagar un day pass en el resort que haya cerca.. que opinas de eso?.

    Un saludo

    Lucas y Marta

    Responder
    • Hola Lucas!

      Tienes toooda la info en esta web, yo os recomiendo que le dediquéis tiempo a leer que ya has visto que hay bastante.

      Una vez leído y antes de decidirse por una experiencia, son necesarias las fechas exactas de viaje (el precio varía día a día) y presupuesto total de alojamiento + comidas + transfers del aeropuerto internacional de Velana a vuestra isla resort, a partir de ahí, puedo aconsejaros una (pero sin incluir el precio de actividades, que eso va a parte).

      Un saludo!

      Responder
    • Hola Sanae,

      Yo no soy agencia de viajes, puedo ayudaros a decidir y me podéis hacer las consultas que necesitéis, pero no realizo reservas. Puedes consultar desde aquí mis servicios.

      Un abrazo

      Responder
  13. Hola Isabel
    Quiero viajar en septiembre a Maldivas y me gustaría que me aconsejaras un resort tranquilo donde poder hacer snorkel sin tener que desplazarme en excursión y que sea seguro ya que no soy experto. También si me aconsejas al ir solo tomar media pensión, pensión completa o todo incluido.
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Jose María,

      Te recomiendo Vilamendhoo, Banyan Tree o Ihuru. Sobre el régimen de alojamiento y tal y como has leído en este artículo, depende solo de ti, es algo personal. Si no vas a amortizarlo, obviamente no te recomiendo pensión completa; si eres una persona que come poco, pues media pensión.

      Un saludo

      Responder
  14. Hola Isabel.
    En la página de inicio recomiendas Revolut para pagar en el resort con tarjeta en otras divisas (local o dólares?) sin comisiones.
    He estado mirando la web de Revolut y he leído que aplican un tipo de cambio «más ventajoso» que un banco tradicional, pero no he encontrado nada de que sea libre de comisiones.
    Nos puedes contar tu experiencia con la tarjeta? Desde contratarla, recargarla, pagar y cancelarla tras el viaje?
    No sé si es pedir mucho.
    Gracias.

    Responder
    • Hola Guzmán,

      Lo explico en esta página. Aunque la moneda local es la Rufiyaa, en Maldivas todo es en dólares es más, si pagas en Rufiyaa hay muchos pequeños comercios que te realizarán un recargo.

      Yo utilizo Revolut como cualquier usuario de a pie: traspaso dinero y pago allí donde vaya, en España y en el extranjero, no la cancelo porque es la tarjeta que utilizo en mi día a día. A mí me va fenomenal y estoy muy contenta.

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario