Es un archipiélago tan pequeño, que muchas personas no saben dónde están las Maldivas y cómo es su geografía, porque a diferencia de otras islas paradisíacas su funcionamiento es bastante diferente.
Si estás planificando un viaje a las Maldivas y vas un poco perdido, quédate conmigo, porque voy a explicarte muchos aspectos interesantes sobre estas islas.
Contenido de este artículo
¿Dónde está Maldivas en qué país?
Para saber dónde quedan las islas Maldivas es necesario coger el mapa e irnos hasta la India, concretamente en el Océano Índico y a unos 645 kilómetros de Sri Lanka.
Las islas Maldivas tienen una extensión de 298 kilómetros cuadrados y es uno de los estados más dispersos geográficamente del mundo, así como el país asiático más pequeño por área terrestre, hecho que hace que cuando lo buscas en el mapa no sepas ver dónde están las Maldivas ya que ni se ven.
La peculiar geografía de las islas Maldivas
Las islas Maldivas están compuestas por 1192 islas que a su vez, forman parte de atolones de coral construidos a partir de las coronas de una antigua cordillera volcánica sumergida.
No hay montañas en las islas Maldivas, ninguna de las islas se eleva a más de 1,8 metros sobre el nivel del mar.
Los arrecifes que rodean las islas las protegen de los efectos de las corrientes o mala mar.
Solo 20 islas tienen más de 1.000 habitantes y las islas situadas al sur, están más pobladas que las situadas al norte.
Un poco de historia
Las islas Maldivas ha sido un sultanato durante casi ocho siglos.
En el siglo V a.C. el archipiélago fue habitado por pueblos budistas que probablemente procedían de Sri Lanka y del sur de la India, aunque desde 1153 EC se han adoptado tradiciones islamistas.
Pero Portugal invadió las islas Maldivas en 1558 aunque en 1573 fueron expulsados y a partir de entonces, las islas fueron protegidas por los gobernantes holandeses de Ceilán (Sri Lanka) aunque después, los británicos tomaran posesión de Ceilán en 1796 y las islas Maldivas también pasaron a ser un protectorado británico.
No fue hasta 1965 que las islas Maldivas lograron la total independencia política de los británicos, y en 1968 se inauguró una nueva república y se abolió el sultanato.
Las últimas tropas británicas partieron el 29 de marzo de 1976, fecha a partir de entonces celebrada en Maldivas como Día de la Independencia.
Ibrahim Nasr fue el primer presidente del país pero en 1978 fue sucedido por Maumoon Abdul Gayoom, quien modernizó y democratizó las Maldivas, sobre todo su sistema económico y político.
Desde entonces el sistema ha sido bastante tumultuoso y ha estado salpicado por supuestos golpes de estado, manipulación de elecciones y blanqueo, así que si te interesa, te recomiendo leas más sobre este tema desde fuentes oficiales.
¿Cuáles son sus fuentes de ingresos?
Principalmente el turismo aunque hasta hace unos años lo era la pesca sobre todo del atún.
El 99% de todo lo que se consume en las islas Maldivas se importa de otros países, esto hace que el precio del viaje a Maldivas no sea precisamente económico.
Además y para que te hagas una idea del tamaño del país, lo habitual es que los habitantes de Maldivas vayan a la universidad a Sri Lanka o la India, países con los que tienen convenios.
La capital Malé. Maldivas
Las islas Maldivas tienen poco más de medio millón de habitantes de los cuales, 154.000 viven en la pequeña capital Malé, Maldivas.
¿Es recomendable la visita?
Cuando tu avión se aproxima al aeropuerto internacional Velana lo primero que ves es la capital Malé, una pequeñísima isla con decenas de edificios amontonados y apretujados.
Una vez dentro, sinceramente, hay poco o nada que ver, no hay edificios de interés más que el mercado de pescado.
El aeropuerto internacional Velana se encuentra en la isla de Hulhumale, está tan cerca de Malé que ambas están unidas por un enorme puente por el que circulan vehículos.
Aquí en Hulhumale hay hoteles que los viajeros utilizan en modo transitorio mientras esperan en su vuelo de llegada o salida.
¿Qué sistema político tienen?
Aunque habitualmente la nombramos como «Maldivas» en realidad es la República de Maldivas, cada cinco años se elige por voto popular un presidente.
La función legislativa reside en el Parlamento, integrado por 50 miembros, de los cuales 42 son elegidos por sufragio universal cada cinco años y ocho son nombrados por el jefe de Estado.
Desde 2013 el presidente y jefe de Gobierno y Estado, es Abdula Yameen.
La República de Maldivas es un país independiente que no forma parte ni depende de ningún otro país.
¿Qué religión practican?
El Islam, introducido en el siglo XII, es la religión oficial y predominante.
Aún así, en las islas que ocupan los resorts en Maldivas los huéspedes pueden ir en bikini y vestir como quieren, lo único que no está permitido es el top less y algunos resorts no ofrecen cerdo en su menú.
Haz el viaje de tu vida a las Maldivas
Las islas Maldivas son un lugar maravilloso para pasar las vacaciones y donde hasta el más escéptico, caerá rendido a la belleza de este lugar.
Quieras ir de luna de miel a Maldivas, a un hotel de lujo o bien te estés planteando una opción más low cost, hay un viaje para ti que te está esperando.
Ya sabes que si necesitas ayuda para que puedas organizar el viaje por tu cuenta, tan solo tienes que preguntarme aquí debajo y te ayudaré encantada.
Artículo publicado por primera vez en enero de 2022 y actualizado en marzo de 2023